Eduardo Calot es el nuevo presidente de la Sociedad Rural Gualeguaychú

La semana pasada, la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG)  procedió, entre otras acciones, a la renovación de autoridades por el bienio 2023-2025.

Generales27/04/2023Acción RuralAcción Rural
336042937_237932905644081_8046300946016288941_n

En la misma, el agrimensor y productor agropecuario Eduardo Calot fue elegido por sus pares para ejercer la presidencia. En tanto, el resto de la Comisión Directiva será conformada en la primera reunión de la misma.

Luego de su elección, Calot agradeció a sus pares la confianza otorgada para “conducir una entidad tan prestigiosa, con tanto protagonismo y con tanta historia”, al tiempo que destacó a su antecesor, Sergio Dalcol, por dejar una institución saneada en lo económico y financiero: “no sólo está encaminada en lo administrativo, también se advierte una excelente relación con otras instituciones y hasta con el Estado.

Hoy tenemos una participación histórica en FARER y CRA, entidades que aglutinan a las rurales a nivel provincial y nacional. Y del mismo modo, hoy nos vinculamos de manera excelente con gremiales afines como Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Fedeco, como con otras instituciones como la Codegu, las Fuerzas de Seguridad, la Brigada de Prevención de Delitos Rurales, el Ministerio Público Fiscal, entre otros sectores y actores de la comunidad”, detalló.

342993145_207176288710995_1476859793082521815_n


Asimismo, remarcó que su gestión continuará luchando desde la representación gremial en FARER y CRA por los derechos de los productores, a la vez que adelantó que “propiciaremos acciones que nos lleven a estar más cerca en la diaria con el socio. En ese sentido, entiendo que debemos ir por más productores en la búsqueda de que se conviertan en asociados, pero para ello necesitamos generar mayor cantidad de beneficios”, observó.

Para Calot “el trabajo que se realiza en FARER y CRA es muchas veces invisible, pero vital e imprescindible. No obstante, voy a trabajar para que el socio tenga además otro tipo de contraprestación y eso puede ser de la mano de capacitaciones, charlas técnicas y otras actividades que estamos pensando e iremos anunciando oportunamente”, comentó.

Respecto de la coyuntura en la que asume, señaló que “va a ser un año durísimo para el productor. Venimos de un ciclo de sequía histórico que costará mucho remontar. Si bien llovió algo, aún estamos lejos de los perfiles que necesitamos y el pasto va a demorar mucho en tener los niveles que el productor ganadero necesita, justo cuando estamos a la puerta del invierno, hecho que complica el panorama. Además, el que tenía reservas las consumió en el mismo verano.

En lo que respecta a la soja y maíz, estamos ante la peor cosecha en muchísimos años. Van a quedar muchos productores golpeados y puede cortarse la cadena de pagos, por lo que van a necesitar ayuda. Y en ese sentido, hemos estado gestionando para que la misma llegue en tiempo y forma, pero las medidas se cumplen a cuentagotas y tarde. Este escenario nos obliga a redoblar el esfuerzo en el trabajo gremial y ese es un desafío que estamos dispuestos a asumir”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

FB_IMG_1702951936875-1

Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Acción Rural
Generales10/04/2025

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Caminos rurales

Entusiasma a los municipios la propuesta de hacerse cargo de los caminos rurales

Acción Rural
Generales08/04/2025

La propuesta esbozada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia para tercerizar en los municipios el mantenimiento de los caminos rurales en principio entusiasma a los jefes comunales, especialmente por el hecho de que ya lo vienen haciendo sin compensación y a partir de la firma del convenio correspondiente habrá una retribución pactada por el servicio.

FAA_ER_3

FAA impulsa agenda legislativa clave para el agro con foco en retenciones, seguros multirriesgo y ley de semillas

Acción Rural
Generales01/04/2025

En un año electoral crucial, la Federación Agraria Argentina (FAA) se encuentra trabajando intensamente en una carpeta de proyectos legislativos que considera fundamentales para el futuro del sector agrícola ganadero. Así lo anunció su presidente, Andrea Sarnari, quien detalló los cinco ejes centrales de esta iniciativa que será presentada y trabajada con las legislaturas, especialmente a nivel nacional.

Lo más visto
gcnogoya

Gualeguay Cereales avanza con una nueva base modelo de YPF Agro en Nogoyá

Acción Rural
Tecnologia11/04/2025

En el marco de una alianza estratégica con YPF Agro, Gualeguay Cereales está llevando adelante la construcción de una nueva base operativa en Nogoyá, que promete ser una de las más modernas de la red a nivel nacional. El proyecto apunta a fortalecer la infraestructura logística y comercial en una zona clave para la producción agropecuaria entrerriana.

atilio-benedetti-1902262

Atilio Benedetti: “El campo necesita previsibilidad y certidumbre”

Acción Rural
Agricultura16/04/2025

En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.