Productos lácteos entrerrianos resultaron destacados a nivel nacional

El Concurso Nacional de estos productos tuvo lugar en Villa María, promovido por las áreas de agricultura de Entre Ríos y Córdoba, la Región Centro, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (Apymel) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL).

Generales03/05/2023Acción RuralAcción Rural
x_1683063161

Un jurado de 48 expertos de Argentina y Uruguay, tuvo a su cargo evaluar 70 marcas, 285 quesos, 39 dulces de leche y ocho mantecas de calidad extra. 332 productos en total fueron analizados a la luz de un proceso transparente, con una jura y evaluación anónima que garantizó la ecuanimidad y legitimidad de cada resultado.

La empresa Lácteos La Pequeña de Urdinarraín ganó el primer premio al mejor Dulce de Leche repostero del país, con un puntaje de 97,38; mientras que estancia Doña Luisa de Aldea María Luisa obtuvo el tercer lugar, con un puntaje de 96,25 en la categoría Dulce de Leche familiar.

En relación a los quesos, Lácteos Tonutti, obtuvo el primer premio a la mejor mozzarella para pizza con un puntaje de 95,83. De esta manera, 3 de las cinco empresas entrerrianas que se atrevieron a competir, fueron galardonas, lo que es un claro testimonio del potencial del sector en la región y un orgullo para todos los entrerrianos.

Al respecto Claudio Ava Aispuru, miembro de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, destacó “el nivel del certamen que se trabajó en conjunto con el ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba, la cartera de Producción y Lechería del Gobierno de Entre Ríos, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (Apymel) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL) como la coordinadora. Como la presencia y mensajes de apoyo al sector de diversas autoridades nacionales y provinciales, de los ministros Eduardo Accastello, Sergio Busso, el coordinador Horacio Jaureguiberry y el director Exequiel Albarenque”.

Además, los organizadores destacaron “el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI)”.

Testimonios

Alexiana Wagner, cotitular de La Pequeña, contó cómo llegaron al certamen y cómo recibieron la noticia del premio: “ví la publicación y le dije a mi esposo ‘y si nos presentamos?’, fue una corazonada, cumplíamos los requisitos y decidimos enviar las muestras de los dulces. Pero jamás pensamos en ganar y desconociendo las demás empresas participantes que entraban en competencia, nos tomó por sorpresa y no llegamos a la ceremonia de premiación. Nos llamó un proveedor que estaba allá para contarnos e inmediatamente salimos a festejar por nuestra ciudad, con mi esposo, mi pequeña hija y nuestro dulcero que es Gian Streck”.

La Pequeña se caracteriza por la elaboración artesanal, natural, no utilizan conservantes ni aglutinantes para la elaboración de su dulce de leche: “El producto tiene exactamente lo que dice la etiqueta”, aunque la clave aparentemente del mejor dulce del país, podría estar en el intercambio con sus clientes.

“Sabíamos que era bueno pero nunca nos imaginamos esto, queríamos aprovechar la ocasión para ser evaluados y tener noción del posicionamiento de nuestra calidad y los aspectos a mejorar. Reconocíamos la buena consistencia, y eso esto fue el resultado de una mejora continua de la fórmula durante años. Desde que decidimos hacer el dulce, siempre apostamos al diálogo con nuestros reposteros y panaderos, de los cuales recibíamos llamados con sugerencias, como: ‘el dulce arrastra la miga’, u otros comentarios”, reseñó Alexiana Wagner.

Por su parte, Mariano Conte, de estancia Doña Luisa, quienes fueron galardonados con el tercer premio en la categoría Dulce de Leche familiar, contó “la alegría fue enorme, cuando me llamaron al escenario por el premio no lo podía creer y ni hablar cuando llegué a la fábrica, festejamos todos y en especial con nuestro dulcero que es Gabriel Sosa. Ahora ya estamos pensando en el próximo concurso, queremos llevar más productos y seguir”.

Mientras que el titular de la empresa entrerriana, Eduardo Tonutti, junto a su hijo Catriel Tonutti, en diálogo con la prensa manifestaron que el premio obtenido al mejor queso de pasta hilada, Mozzarella para pizza, se trató de un reconocimiento “muy importante para nosotros porque reconoce el esfuerzo de la familia y de los trabajadores que son fundamentales en nuestra Pyme familiar“.

Bien entrerriano
El cierre del concurso además del acto de premiación, contó con una nota de color que hizo de la velada un espacio cálido de encuentro con notas bien entrerrianas, cuando la empresaria Florencia Herrera de LW deleitó al público con su acordeón. De esta manera, el certamen completó tres días de extraordinario trabajo y espera por una edición en 2024 aun con más participantes.

Tras 10 años de la realización del último concurso nacional, estos fueron los resultados categoría por categoría:
Quesos blandos: Primer premio: Por salut 22 de Marzo, de la Cooperativa de Trabajo 22 de Marzo Ltda; segundo premio: Cremoso Lombarde, de Capilla del Señor; tercer premio: Cremoso LacNat, de Capilla del Señor.

Quesos duros sin ojos: Primer premio: Queso Gouda Luz Azul, de Ensemble SRL; segundo premio: Queso Tybo Cayelac, de Cayelec SA; tercer premio: Queso Raclette Estilo Artesanal, de Lácteos Premium SA.

Quesos semiduros con ojos: Primer premio: Queso Ementhal Sobrero y Cagnolo, de Sobrero y Cagnolo; segundo premio: Queso Fontina Lactear, de Lactear; tercer premio: Queso Fontina Estilo Artesanal, de Lácteos Premium SA.

Quesos duros, subcategoría A: Primer premio: Queso Sardo Migue, de MAN SA; segundo premio: Queso Sardo Castelmar, de Coop. de Productores de Tambo, Granja y de Consumo de Castelli Ltda; tercer premio: Queso Provolone Migue, de MAN SA.

Quesos duros, subcategoría B: Queso Reggianito Arroyo Cabral, de Coop. Arroyo Cabral; segundo premio: Queso Reggianito Raggio Di Sole, de Cotahua; tercer premio: Queso Sbrinz, de Charlone SA.

Quesos de Pasta Hilada, subcategoría A: Primer premio: Mozzarella Tonutti, de Lácteos Tonutti (Entre Ríos); segundo premio: Mozzarella Lombarde, de Capilla del Señor; tercer premio: Mozzarella sin lactosa Lombarde, de Capilla del Señor.

Quesos de Pasta Hilada, subcategoría B: Primer premio: Queso Provolone Hilado Arroyo Cabral, de Coop. Arroyo Cabral; segundo premio: Queso Provolone Hilado, de Las Tres Estrellas; tercero premio: Queso Provolone Hilado Lombarde, de Capilla del Señor.

Quesos de Pasta Hilada, subcategoría C: Primer premio: Queso Burrata Festa, de Festa José Marcelo; Segundo premio: Queso Polpetta Cuisine & Co, de Festa José Marcelo; tercer premio: vacante.

Quesos con Mohos Internos: Primer premio: Queso Azul La Quesera, de Cassini y Cesaratto SA: segundo y tercer premio: vacantes.

Quesos con Mohos Externos: Primer premio: Queso Camembert La Boheme, de Quesos Especiales SRL; segundo premio: Queso Neufchatel La Boheme, de Quesos Especiales SRL; tercer premio: Queso Brie La Boheme, de Quesos Especiales SRL.

Quesos Saborizados y/o Especiados: Primer premio: Queso Marbled Estilo Artesanal, de Lácteos Premium; segundo premio: Queso Gouda con pimienta Santa Lucía Sabores Criollos, de Sergio Girard; tercer premio: Queso Gouda con orégano Santa Lucía Sabores Criollos, de Sergio Girard.

Quesos elaborados con leches especiales (oveja, cabra, búfala, mezclas): Primer premio: Queso untable de leche de cabra Cabrandi, de Brandi Roberto Javier: segundo premio: Queso duro leche de oveja Santa Lucía Sabores Criollos, de Sergio Girard; tercero: vacante.

Quesos Reprocesados o Fundidos: Primer premio: Queso procesado con jamón cocido La Quesera, de Cassini y Cesaratto SA; Segundo premio: Queso procesado untable La Quesera, de Cassini y Cesaratto SA; tercero: Queso procesado con queso gruyere La Quesera, de Cassini y Cesaratto SA.

Dulces y mantecas
Dulce de leche familiar: Primer premio: Familiar Estilo Real, de Coop. Arroyo Cabral; segundo premio: Familiar Doble A, de Alto Alegre Doble A SA; tercer premio: Familiar Estancia María Luisa, de Estancia Doña Luisa SRL.

Dulce de leche repostero: Primer premio: Repostero La Pequeña, de La Pequeña SAS; segundo premio: Repostero Elio Fagiano, de Aime Heraldo Juan José; tercer premio: Repostero Duy Amis, de Don Emilio SRL.

Manteca de calidad extra: Primer premio: Manteca baja en lactosa Tonadita, de Elcor SA; segundo premio: Manteca sin sal, de Elcor SA; tercer premio: Manteca Tonadita, de Elcor SA.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 11.46.23

Matías Martiarena: Buena la jugada, pero corta la bocha

Acción Rural
Generales24/01/2025

El Director de Federación Agraria Entre Ríos se refirió a los anuncios anunciados por el ministro de Economía, Luís Caputo en cuanto a las bajas de las retenciones en los principales cultivos, que regirán desde el lunes hasta el 30 de marzo.

Larroque

Entre Ríos se consolidó como un modelo de gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios

Acción Rural
Generales03/12/2024

En el marco del sistema de gestión de CampoLimpio, la provincia logró un aumento interanual del 50% en la cantidad de envases de agroquímicos recuperados. El avance estuvo apuntalado por las tareas de fiscalización, claves para direccionar los envases hacia su correcto tratamiento, preservando el ambiente y la salud de todos. También se destacó el despliegue territorial, que consagra las sinergias entre la Asociación, los productores y las autoridades.

CAFER

Juan Balbi: “Es un grave error decir que las cooperativas no pagan impuestos”

Acción Rural
Generales02/12/2024

El Presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos C.L. (CAFER) se refirió a la solicitud presentada por la Federación de Acopiadores de Granos a autoridades nacionales, la cual habló de “distorsiones” en el mercado de granos, producto de la exención que tienen del Impuesto a las Ganancias las empresas organizadas bajo la forma de cooperativas.

319831656_488294406696622_7469319327997195943_n

La Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional cumple 25 años

Acción Rural
Generales26/11/2024

La comunidad de Santa Anita se encuentra en los preparativos finales para la 25ª edición de la Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional, un evento que se celebra anualmente en esta localidad. Hugo Kloster, uno de los organizadores, compartió detalles sobre las actividades y atracciones que el público podrá disfrutar los días 7 y 8 de diciembre.

Isleño (3)

Hoy se celebra el día del Isleño

Acción Rural
Generales30/10/2024

Vivir y trabajar en las islas es convivir con el río y su comportamiento, tales como sudestadas, crecientes que cada vez son más recurrentes. Con el correr de los años, se ha registrado, un fuerte desarraigo, quedan familias que siguen apostando a producir en la forestación, aunque la misma ha ido en declive dando lugar a la ganadería.

WhatsApp Image 2024-10-23 at 13.06.45

La Dirección de Prevención de Delitos Rurales se prepara para la implementación del nuevo sistema de guías ganaderas

Acción Rural
Generales23/10/2024

Durante la jornada del martes 22, se llevó a cabo una reunión programada en el Salón Azul de la Dirección de Institutos Policiales en la ciudad de Paraná, sobre la puesta en marcha del Documento Único de Tránsito (D.U.T.) Contó con con la participación de todos los Jefes de Brigada de la Provincia y los Jefes de Divisiones de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-28 at 10.47.32

Pizarra GRANAR del 27/01/25

Acción Rural
Mercados28/01/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.35.28

Pizarra GRANAR del 28/01/25

Acción Rural
Mercados29/01/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

ppaseo-05 (1)

Miércoles en el MAG: Se voló el techo

Acción Rural
Mercados29/01/2025

En el MAG de Cañuelas ingresaron 6.063 vacunos. El pobre cúmulo de más de 10 entradas consecutivas inferiores a las 8.000 cabezas fue profundizando la tendencia alcista de la demanda.