Héctor Bolzán es el nuevo presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Se realizó la reunión de Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos para efectuar la distribución de cargos, tras la realización de la Asamblea General Ordinaria en la que se renovó parcialmente las autoridades.

Generales07/05/2023Acción RuralAcción Rural
345231787_1725282097891487_8882793037715625789_n

Se llevo adelante este viernes la reunión de Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos para efectuar la distribución de cargos, tras la realización de la Asamblea General Ordinaria en la que se renovó parcialmente las autoridades del Consejo.

El Sr. Héctor Armando Bolzán, titular del Grupo Bolzán y representante del sector acopio de granos, fue consagrado este viernes como el nuevo presidente de la entidad que agrupa en su seno a referentes de toda la cadena agrícola y ganadera de la provincia. Será secundado por el CPN Diego Maier, quien ocupaba la presidencia desde el año 2020 y representa al sector de cooperativa de primer grado.

 

La nueva comisión

El Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, para el período 2023-2024, quedó conformado de la siguiente manera:

PRESIDENTE: Bolzán, Héctor

VICE PRESIDENTE: Maier, Diego

SECRETARIO: Beglinomini, Martín

PRO SECRETARIO: Alonso, Jorge Pablo

TESORERO: Camuñas, Diego Andrés

PRO TESORERO: Corubolo, Atilio

 

VOCALES TITULARES

Benedetti, Francisco

Margulis, Jaime Fabián

Luciani, Nestor

Gherardi, Eduardo

Abratti, Hugo

Trocello, Carlos M.

 

VOCALES SUPLENTES

Pfarher, Héctor

Reggiardo, Gervasio

Chort, Carlos Fabián

Balbi, Sebastian Matías

Solari, Federico

Boschetti, J. Ignacio

Biondi, Leonardo

Sánchez, Pablo

Todone, Raúl

Alvarez, Juan Carlos

Bertellotti, Alfredo

Mantovani, Aquiles

 

REVISORES DE CUENTA

TITULARES

Vicente, Angel Oscar

Rabey, Daniel J.

Dellizzotti, Miguel A.

 

SUPLENTES

Gauss, Matías

Tropini, Roque

Cerini, Juan Pablo

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.