UIER: Comenzó el Ciclo de Capacitación en Recursos Tecnológicos para Pymes

Se realizó este martes por la tarde el primero de los tres encuentros del «Ciclo de Capacitación en Recursos Tecnológicos para Pymes» organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) y la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay (Ciscu).

Generales01/06/2023Acción RuralAcción Rural
capacitacion-recursos-tec-uier

El tema desarrollado en este primer encuentro fue «Introducción a la Automatización de Procesos Industriales». Los disertantes fueron los profesionales José Luis Bentancourt (Intellymation y Ciscu) y Gustavo Surace (MSI Integración de Sistemas y Ciscu), quienes, entre otros temas, abordaron los conceptos de «Small Data», el uso de Inteligencia Artificial y chats GPT para optimizar los procesos de la empresa.

Se enfatizó sobre la importancia de analizar en profundidad las tareas que se realizan en cada empresa y los indicadores clave antes de encarar proyectos de implementación de nuevas tecnologías. «La transformación digital debe ser tomada como un proceso más y se debe entender que no sólo se logra con la incorporación de tecnología sino con la participación activa de todos los colaboradores de la empresa», destacaron.

Asimismo, se presentaron casos de éxito de empresas que han logrado distintos tipos de mejoras en sus procesos implementando este tipo de tecnologías.

Desde UIER se agradeció especialmente la participación de los disertantes y también de Marcelo Ceballos (Intes Argentina y Presidente de Ciscu), quien también acompañó la disertación y colaboró con el armado del Ciclo. Además, se destacó la participación y el interés de las empresas socias y se las invita a sumarse a los próximos encuentros que se realizarán los días 27 de junio y 25 de julio siendo los temas a abordar «Lean Management – Nuevos conceptos de Gestión Empresarial – Gestión de las mejoras» y «Modelo de Negocios: cómo optimizarlo a partir de la integración de Tecnologías e Innovación».

Te puede interesar
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

WhatsApp Image 2025-06-11 at 14.45

Llega una capacitación clave para emprendedores: "Introducción a la Inteligencia Artificial"

Acción Rural
Generales17/06/2025

El programa Somos Pioneros, coordinado por Sebastián Mesples, continúa acercando herramientas tecnológicas a los emprendedores entrerrianos con el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial para Emprendedores", esta vez en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Se trata de una propuesta pensada para quienes tienen un emprendimiento o están por comenzar uno y buscan potenciarlo con el uso práctico de la IA.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

Lo más visto
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).