Concurso de arte y ambiente “pintá un campolimpio”: inscripciones abiertas para alumnos de secundaria

Hasta el 11 de octubre, la Asociación CampoLimpio invita a la comunidad educativa a sumarse a una nueva iniciativa de concientización para el manejo responsable de los envases vacíos de los productos fitosanitarios en el campo.

Generales27/07/2023Acción RuralAcción Rural


Bajo el lema “Entre todos podemos lograr un campo libre de plástico, la Asociación Civil CampoLimpio presenta la primera edición de su concurso artístico: “Pintá un CampoLimpio”; destinado a alumnos y cursos de nivel secundario de cualquier provincia del país. Las instituciones podrán inscribirse desde el 3 de julio al 11 de octubre y presentar una pieza gráfica en cualquiera de las siguientes técnicas: fotomontaje, dibujo, ilustración, collage manual o en formato digital. 


Conscientes de la necesidad de poner en conocimiento a las comunidades rurales y la población en general sobre la problemática ambiental del manejo irresponsable de los envases vacíos de los fitosanitarios, el concurso nace con el espíritu de promover acciones de concientización y sensibilización respecto del manejo ambientalmente responsable de los envases vacíos de los fitosanitarios. 


Los establecimientos interesados en participar del concurso deberán inscribirse e ingresar los datos solicitados en el formulario disponible en el sitio web www.campolimpio.org.ar La pieza gráfica a presentar deberá estar enmarcada en alguno de los siguientes ejes temáticos: prácticas irresponsables sobre el uso de envases vacíos de fitosanitarios que representan riesgos para las personas y el ambiente; reciclaje y/o economía circular; manejo responsable de recipientes de fitosanitarios.  


Un jurado integrado por el staff de CampoLimpio seleccionará las 12 piezas gráficas que resultarán finalistas.  Esas 12 piezas gráficas formarán parte de una muestra digital difundida a través de los canales y redes institucionales de Campolimpio e ilustrarán el almanaque CampoLimpio del año 2024. A través de las redes sociales de CampoLimpio se elegirá la pieza ganadora


Los establecimientos de las piezas seleccionadas recibirán de premio 1 kit de separación de residuos y compostaje; y los alumnos pertenecientes al grupo ganador recibirán un kit escolar cada uno.


Para más información, ingresar a www.campolimpio.org.ar 


Acerca de CampoLimpio:

CampoLimpio tiene como misión el diseño e implementación del sistema para recuperar todos los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Para ello, trabaja con las comunidades locales, productores, distribuidores y empresas registrantes, promoviendo el lavado de los envases y su recupero.

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.