En Paraná, la Mesa de Enlace se reunió con funcionarios del Poder Judicial y del gobierno de Entre Ríos

Con la presencia del director del Distrito Tres y vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Elvio Guía, dirigentes de las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace Provincial mantuvieron una serie de reuniones. Una con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Leonardo Portela, y otras con ministros y funcionarios provinciales.

Generales27/02/2024Acción RuralAcción Rural
1_1

En la reunión con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, los dirigentes se pusieron a disposición de la máxima autoridad judicial en la provincia, a la vez de acercar información en temas inherentes a la producción muy puntuales. Uno de ellos, la ley de fitosanitarios, reordenamiento territorial y la creación de fiscalías rurales.

En el encuentro con funcionarios provinciales, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia brindó un panorama de cómo va a funcionar la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Provincia con una interacción entre los jefes de las brigadas de distintos puntos de la provincia con los productores; mientras que el subadministrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Alfredo Bel, detalló la situación en la que se encuentra la repartición, las tareas que se han y están realizando, el mejoramiento de algunos caminos y las obras que están paradas por distintos motivos.

1_2

Finalmente, con el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo y directores de su área hablaron sobre el documento único de tránsito, fitosanitarios, también ordenamiento territorial, a la vez de marcar la preocupación en lo que respecta al impuesto inmobiliario rural, fundamentalmente en lo que refiere al mínimo imponible de Ingresos Brutos, tema en el cual se avanzará en una futura reunión con el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas.

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.