En Paraná, la Mesa de Enlace se reunió con funcionarios del Poder Judicial y del gobierno de Entre Ríos

Con la presencia del director del Distrito Tres y vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Elvio Guía, dirigentes de las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace Provincial mantuvieron una serie de reuniones. Una con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Leonardo Portela, y otras con ministros y funcionarios provinciales.

Generales27/02/2024Acción RuralAcción Rural
1_1

En la reunión con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, los dirigentes se pusieron a disposición de la máxima autoridad judicial en la provincia, a la vez de acercar información en temas inherentes a la producción muy puntuales. Uno de ellos, la ley de fitosanitarios, reordenamiento territorial y la creación de fiscalías rurales.

En el encuentro con funcionarios provinciales, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia brindó un panorama de cómo va a funcionar la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Provincia con una interacción entre los jefes de las brigadas de distintos puntos de la provincia con los productores; mientras que el subadministrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Alfredo Bel, detalló la situación en la que se encuentra la repartición, las tareas que se han y están realizando, el mejoramiento de algunos caminos y las obras que están paradas por distintos motivos.

1_2

Finalmente, con el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo y directores de su área hablaron sobre el documento único de tránsito, fitosanitarios, también ordenamiento territorial, a la vez de marcar la preocupación en lo que respecta al impuesto inmobiliario rural, fundamentalmente en lo que refiere al mínimo imponible de Ingresos Brutos, tema en el cual se avanzará en una futura reunión con el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas.

Te puede interesar
Larroque

Entre Ríos se consolidó como un modelo de gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios

Acción Rural
Generales03/12/2024

En el marco del sistema de gestión de CampoLimpio, la provincia logró un aumento interanual del 50% en la cantidad de envases de agroquímicos recuperados. El avance estuvo apuntalado por las tareas de fiscalización, claves para direccionar los envases hacia su correcto tratamiento, preservando el ambiente y la salud de todos. También se destacó el despliegue territorial, que consagra las sinergias entre la Asociación, los productores y las autoridades.

CAFER

Juan Balbi: “Es un grave error decir que las cooperativas no pagan impuestos”

Acción Rural
Generales02/12/2024

El Presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos C.L. (CAFER) se refirió a la solicitud presentada por la Federación de Acopiadores de Granos a autoridades nacionales, la cual habló de “distorsiones” en el mercado de granos, producto de la exención que tienen del Impuesto a las Ganancias las empresas organizadas bajo la forma de cooperativas.

319831656_488294406696622_7469319327997195943_n

La Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional cumple 25 años

Acción Rural
Generales26/11/2024

La comunidad de Santa Anita se encuentra en los preparativos finales para la 25ª edición de la Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional, un evento que se celebra anualmente en esta localidad. Hugo Kloster, uno de los organizadores, compartió detalles sobre las actividades y atracciones que el público podrá disfrutar los días 7 y 8 de diciembre.

Isleño (3)

Hoy se celebra el día del Isleño

Acción Rural
Generales30/10/2024

Vivir y trabajar en las islas es convivir con el río y su comportamiento, tales como sudestadas, crecientes que cada vez son más recurrentes. Con el correr de los años, se ha registrado, un fuerte desarraigo, quedan familias que siguen apostando a producir en la forestación, aunque la misma ha ido en declive dando lugar a la ganadería.

WhatsApp Image 2024-10-23 at 13.06.45

La Dirección de Prevención de Delitos Rurales se prepara para la implementación del nuevo sistema de guías ganaderas

Acción Rural
Generales23/10/2024

Durante la jornada del martes 22, se llevó a cabo una reunión programada en el Salón Azul de la Dirección de Institutos Policiales en la ciudad de Paraná, sobre la puesta en marcha del Documento Único de Tránsito (D.U.T.) Contó con con la participación de todos los Jefes de Brigada de la Provincia y los Jefes de Divisiones de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 07.21.16 (1)

Presentaron una propuesta de revolución productiva en Entre Ríos

Acción Rural
Generales22/10/2024

Miembros del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) dialogaron con Rogelio Frigerio, con quien analizaron la realidad provincial, los principales desafíos que enfrenta Entre Ríos en materia productiva y las potencialidades de crecimiento de los diversos sectores que integran el campo.

Lo más visto
Larroque

Entre Ríos se consolidó como un modelo de gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios

Acción Rural
Generales03/12/2024

En el marco del sistema de gestión de CampoLimpio, la provincia logró un aumento interanual del 50% en la cantidad de envases de agroquímicos recuperados. El avance estuvo apuntalado por las tareas de fiscalización, claves para direccionar los envases hacia su correcto tratamiento, preservando el ambiente y la salud de todos. También se destacó el despliegue territorial, que consagra las sinergias entre la Asociación, los productores y las autoridades.

WhatsApp Image 2024-12-18 at 10.40.27

Pizarra GRANAR del 17/12/24

Acción Rural
Mercados18/12/2024

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

trigoentrerios

¿Cuáles son los destinos del trigo entrerriano?

Acción Rural
Agricultura30/12/2024

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Católica Argentina (UCA), ha estimado el consumo de trigo en la provincia, con el objetivo de dar a conocer el destino de la producción triguera.