La provincia incentiva la sustentabilidad en materia industrial

En el marco de la certificación obtenida por la firma Petropack para su nueva planta dedicada específicamente a la reutilización de restos de materiales plásticos resultantes del proceso industrial, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, visitó las instalaciones de la empresa.

Generales10/04/2024Acción RuralAcción Rural
foto-1

Durante el recorrido, del que también participó la secretaria provincial de Ambiente, Rosa Hojman, dialogaron con el director de Sustentabilidad y Medio Ambiente de la firma, Lautaro Bourdin, sobre asuntos relacionados con la estrategia de sostenibilidad de la compañía y las acciones que prevén para los próximos años en materia de cálculo y certificación de huella de carbono y de forestación compensatoria. Abordaron desafíos en materia productiva y energética para la provincia, haciendo hincapié en el potencial para generar empleo de calidad.

Bernaudo especificó: “Celebramos que Petropack, -quienes llevan fabricando desde hace décadas envases plásticos flexibles en el parque industrial de Paraná-, haya inaugurado su cuarta planta industrial destinada exclusivamente al reciclado de materiales plásticos, incorporando de esta manera un circuito de economía circular a la firma, y logrando obtener en sus productos el sello INTI-Ecoplas”.

“Dicho sello, que cuenta con reconocimiento nacional, garantiza el origen y la trazabilidad del plástico utilizado. Esta acción suma al cumplimiento de la normativa ambiental vigente, puesto que la empresa cuenta con la correspondiente certificación ambiental”, precisó el ministro.

foto-3

El sello INTI-Ecoplas es una iniciativa conjunta entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la asociación civil sin fines de lucro especializada en plásticos y medio ambiente Ecoplas. Dicha certificación indica que el producto contiene plástico reciclado, forma parte de esta manera de una nueva economía circular, donde se reaprovechan los residuos plásticos generando menos desperdicios, menos emisiones y más empleo.

Te puede interesar
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

WhatsApp Image 2025-06-11 at 14.45

Llega una capacitación clave para emprendedores: "Introducción a la Inteligencia Artificial"

Acción Rural
Generales17/06/2025

El programa Somos Pioneros, coordinado por Sebastián Mesples, continúa acercando herramientas tecnológicas a los emprendedores entrerrianos con el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial para Emprendedores", esta vez en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Se trata de una propuesta pensada para quienes tienen un emprendimiento o están por comenzar uno y buscan potenciarlo con el uso práctico de la IA.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

Lo más visto
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).