Lácteos La Pequeña de Urdinarrain, otra vez galardonada por el "Mejor Dulce de Leche Repostero"

La empresa familiar de Urdinarrain, ha sido reconocida con el premio al mejor dulce de leche repostero en el prestigioso certamen Todo Láctea 2024. Este reconocimiento se suma a su ya impresionante trayectoria, habiendo obtenido un premio similar anteriormente, lo que consolida su reputación como productores de uno de los dulces de leche más exquisitos de Argentina.

Generales10/05/2024Acción RuralAcción Rural
440172712_910965697708131_3912411512371878799_n

El dulce de leche repostero de Lácteos La Pequeña obtuvo un puntaje de 97,38, superando a numerosos competidores y demostrando la calidad superior de su producto. Este triunfo es un testimonio del compromiso de la empresa con la calidad y la tradición, utilizando métodos artesanales y materias primas naturales para crear un dulce de leche 100% leche, sin aglutinantes, conservantes ni espesantes.

Los Artesanos Detrás del Éxito Alexiana Wagner y Ricardo Surraco, el matrimonio al frente de Lácteos La Pequeña, han sido piezas clave en este logro. Desde que asumieron la administración de la empresa en 2018, han dedicado incontables horas a perfeccionar la fórmula del dulce de leche, logrando un producto que ha conquistado el paladar de sus clientes. Su pasión y dedicación se reflejan en cada premio que reciben, y este último no es la excepción.

Un Legado de Sabor
La historia de Lácteos La Pequeña comenzó en la década de los '90, y desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un referente de la industria láctea en Entre Ríos. El premio anterior y el actual son claros indicadores de que, aunque pequeña en tamaño, la empresa es grande en calidad y sabor.

El premio obtenido en Todo Láctea 2024 es un merecido reconocimiento al trabajo incansable y la excelencia de Lácteos La Pequeña. Alexiana Wagner y Ricardo Surraco, junto con su equipo, han demostrado que con dedicación y amor por lo que se hace, se pueden alcanzar y mantener los logros..

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.