Operativos en la provincia de Entre Ríos logran la identificación de más de 30 cazadores ilegales y el secuestro de armas

Durante el último fin de semana, la Dirección Prevención Delitos Rurales de Entre Ríos llevó a cabo una serie de operativos en zonas rurales que resultaron en la identificación de 32 personas involucradas en caza ilegal y el secuestro de ocho armas de fuego por tenencia ilegal.

Generales14/05/2024Acción RuralAcción Rural
policia

Los procedimientos se realizaron en los departamentos de Feliciano, La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Isla, Gualeguaychú y Nogoyá. Entre los casos más destacados, se encuentra el de cuatro ciudadanos de Funes, Santa Fe, quienes fueron sorprendidos cazando sin permisos y con la ayuda de perros. Este operativo se realizó en colaboración con la Gendarmería Nacional.

En La Paz, se labró un acta por infracción a la ley provincial de caza a un ciudadano que transportaba carne de chancho jabalí sin los permisos correspondientes. Además, se secuestró una escopeta calibre 12 a un hombre que salía de un campo vecino sin la documentación requerida.

En Feliciano, tras una denuncia por abigeato, se encontró un animal faenado con signos de haber sido disparado. Esto llevó a dos allanamientos donde se incautaron carabinas calibre .22, cartuchos y otros elementos relacionados con la caza ilegal.

El viernes, en Paraná Campaña, se intervino en un caso de tenencia ilegal de arma de fuego cuando se encontró una escopeta calibre 12 en un vehículo sin la documentación necesaria.

El sábado, en Gualeguaychú, se identificó a cazadores que operaban sin permisos, y en Nogoyá, se labró un acta a una persona que transportaba perros de caza sin autorización.

El domingo, en La Paz, se secuestraron dos armas de fuego a un ciudadano detenido en la ruta Provincial Nº 6, y en Diamante, se identificó a cazadores furtivos.

La policía rural enfatiza que la caza con perros y sin autorización contraviene la Ley Provincial de Caza N° 4841 y genera perjuicios a los productores rurales, como dejar boyeros eléctricos en el suelo y tranqueras abiertas, lo que causa desorden en la hacienda.

Los operativos reflejan el compromiso de las autoridades en la lucha contra la caza ilegal y la tenencia indebida de armas de fuego, buscando preservar la fauna y la propiedad privada en la región.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

491958414_990374086603461_4417036141822960766_n

La Municipalidad de Colón crea un espacio de Coworking para emprendedores y Pymes

Acción Rural
Generales27/04/2025

En el predio de acceso a la Ciudad se equipará el lugar para reuniones y espacio de trabajo. Se recibió un aporte de la provincia para acompañar esta iniciativa. El Intendente José Luis Walser, firmó junto a la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, un convenio mediante el cual la provincia realiza un aporte de $10 millones para equipamiento del espacio.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

FB_IMG_1702951936875-1

Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Acción Rural
Generales10/04/2025

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Caminos rurales

Entusiasma a los municipios la propuesta de hacerse cargo de los caminos rurales

Acción Rural
Generales08/04/2025

La propuesta esbozada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia para tercerizar en los municipios el mantenimiento de los caminos rurales en principio entusiasma a los jefes comunales, especialmente por el hecho de que ya lo vienen haciendo sin compensación y a partir de la firma del convenio correspondiente habrá una retribución pactada por el servicio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.28.08

Pizarra GRANAR del 28/04/25

Acción Rural
Mercados29/04/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.