Operativos en la provincia de Entre Ríos logran la identificación de más de 30 cazadores ilegales y el secuestro de armas

Durante el último fin de semana, la Dirección Prevención Delitos Rurales de Entre Ríos llevó a cabo una serie de operativos en zonas rurales que resultaron en la identificación de 32 personas involucradas en caza ilegal y el secuestro de ocho armas de fuego por tenencia ilegal.

Generales14/05/2024Acción RuralAcción Rural
policia

Los procedimientos se realizaron en los departamentos de Feliciano, La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Isla, Gualeguaychú y Nogoyá. Entre los casos más destacados, se encuentra el de cuatro ciudadanos de Funes, Santa Fe, quienes fueron sorprendidos cazando sin permisos y con la ayuda de perros. Este operativo se realizó en colaboración con la Gendarmería Nacional.

En La Paz, se labró un acta por infracción a la ley provincial de caza a un ciudadano que transportaba carne de chancho jabalí sin los permisos correspondientes. Además, se secuestró una escopeta calibre 12 a un hombre que salía de un campo vecino sin la documentación requerida.

En Feliciano, tras una denuncia por abigeato, se encontró un animal faenado con signos de haber sido disparado. Esto llevó a dos allanamientos donde se incautaron carabinas calibre .22, cartuchos y otros elementos relacionados con la caza ilegal.

El viernes, en Paraná Campaña, se intervino en un caso de tenencia ilegal de arma de fuego cuando se encontró una escopeta calibre 12 en un vehículo sin la documentación necesaria.

El sábado, en Gualeguaychú, se identificó a cazadores que operaban sin permisos, y en Nogoyá, se labró un acta a una persona que transportaba perros de caza sin autorización.

El domingo, en La Paz, se secuestraron dos armas de fuego a un ciudadano detenido en la ruta Provincial Nº 6, y en Diamante, se identificó a cazadores furtivos.

La policía rural enfatiza que la caza con perros y sin autorización contraviene la Ley Provincial de Caza N° 4841 y genera perjuicios a los productores rurales, como dejar boyeros eléctricos en el suelo y tranqueras abiertas, lo que causa desorden en la hacienda.

Los operativos reflejan el compromiso de las autoridades en la lucha contra la caza ilegal y la tenencia indebida de armas de fuego, buscando preservar la fauna y la propiedad privada en la región.

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.