FARER: La presión impositiva y el aumento del gasoil están generando una asfixia para los productores

La entidad agropecuaria sostuvo en un comunicado que "el combo de componen la pesada carga tributaria -donde abrevan el impuesto país y las retenciones- y los constantes aumentos de combustibles colocan a los productores en una encrucijada cada vez más complicada".

Generales06/06/2024Acción RuralAcción Rural
farer1

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) manifestó la situación que vuelve a enfrentar el sector productivo rural, aduciendo que "nadie pone en duda la pesada herencia recibida, ni la importancia de los tributos para el equilibrio fiscal, pero, en definitiva, el campo sigue siendo la ubre que se ordeña sin tener en cuenta la rentabilidad y la supervivencia de los productores".

En ese sentido consideró que "seguramente era necesario el sinceramiento del precio de los combustibles, pero ello debería estar enmarcado en una serie de medidas de corte estratégico que, por otro lado, tendiera a morigerar los costos productivos. En la realidad, ello no ocurre: sube el gasoil y se mantienen imperturbables el impuesto país y las retenciones, entre otros tributos".

Además, opinaron que "las promesas de eliminación del impuesto país no alcanzan, porque los productores cosechan, siembran y viven en el presente. De igual modo, la reducción paulatina y la posterior caducidad de los derechos de exportación por ahora es sólo un discurso florido".

Entre sus conceptos, la agrupación de asociaciones rurales destacó que "entendemos la intrincada situación que vive el Estado. Pero ello amerita que se busquen caminos novedosos y no echar mano una vez más al sector agropecuario, ya que la realidad que se vive es de suma complejidad".

Por último instó a "Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), nuestra entidad madre que tan bien nos representa, a que refuerce los reclamos que viene realizando ante el gobierno nacional a los efectos de que se tomen decisiones que vayan en favor del productor, protagonista del crecimiento, del dinamismo económico, del empleo y de las exportaciones de la Argentina".

Te puede interesar
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

WhatsApp Image 2025-06-11 at 14.45

Llega una capacitación clave para emprendedores: "Introducción a la Inteligencia Artificial"

Acción Rural
Generales17/06/2025

El programa Somos Pioneros, coordinado por Sebastián Mesples, continúa acercando herramientas tecnológicas a los emprendedores entrerrianos con el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial para Emprendedores", esta vez en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Se trata de una propuesta pensada para quienes tienen un emprendimiento o están por comenzar uno y buscan potenciarlo con el uso práctico de la IA.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

Lo más visto
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).