Alta demanda: La Expo Rural Villaguay vendió todos sus espacios

La 97º Expo Rural de Villaguay está a punto de abrir sus puertas nuevamente, y la expectativa es alta. Del 2 al 5 de agosto, el predio ferial se llenará de actividades y stands.

Generales26/06/2024Acción RuralAcción Rural
294427725_5386889224712597_3513020404461453782_n

Las entidades nucleadas en FARER se aprestan a transitar su tradicional calendario de exposiciones, que tendrá su  punto inicial en el llamado "corazón productivo de la provincia", donde la ganadería y la producción genética bovina es una de las actividades más importantes y estará entre los atractivos principales de la muestra.

Este año, la Sociedad Rural Villaguay se ha enfrentado a una demanda sin precedentes de stands. A más de un mes del evento, todos los espacios en los diferentes sectores del predio ya están ocupados. La pasión por la ganadería y la agroindustria se refleja en la participación activa de productores, expositores y visitantes.

Costo de Entradas y Sorteo de Premios

Este año, el costo de las entradas para la Expo Rural es de $4000 tanto para el sábado como para el domingo. Además, como es costumbre, se realizará un sorteo de premios entre quienes adquieran sus entradas. Es una oportunidad para disfrutar de la muestra y, al mismo tiempo, tener la posibilidad de ganar atractivos premios.

Está previsto que esta edición cuente con una gran presencia de expositores en maquinarias, automotores, industrias, insumos agropecuarios, servicios, instituciones, artesanos y emprendedores, además de un gran número de cabañas en las principales razas de la región que como todos los años presentan en la pista a sus mejores reproductores.


448017027_858057966352430_3495256763424063130_n

Con el paso de los días crece la expectativa de quienes cada año son parte de esta muestra que reúne visitantes de toda la provincia. El programa previsto para este 2024 permitirá disfrutar de un fin de semana de múltiples actividades a partir de las propuestas que se presentarán. 

La rural además será un espacio para visitar y disfrutar de la diversificada propuesta gastronómica en patios de comidas, el restaurant central, las heladerías y otros.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

VIERNES 2 DE AGOSTO
08,00 Hs.: Entrada de reproductores. Inicio jurado de admisión.
18,00 Hs.: Cierre entrada de reproductores. Finalización jurados de admisión.
18,00 Hs.: Finalización armado de stands.
19,00 Hs.: Apertura Oficial – Corte de cintas 97ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio.
19,30 Hs.: Charlas técnicas

SÁBADO 3 DE AGOSTO
09,00 Hs.: Muestra habilitada al público.
09,00 Hs.: Comienzo Jura Clasificación razas bovinas, equinas, ovinas y porcinas.
09,00 Hs.: Jura Clasificación Raza Hereford PP y entrega de premios en Pista
09,00 Hs.: Jura Clasificación Raza Angus PC y entrega de premios en Pista
Jura Clasificación Raza Braford y entrega de premios en Pista
14,00 Hs.: Jura Clasificación Raza Angus PP y entrega de premios en Pista
14,00 Hs.: Jura Clasificación Raza Hereford PR y entrega de premios en Pista
16,00 Hs.: Espectáculos.

DOMINGO 4 DE AGOSTO
09,00 Hs.: Muestra habilitada al público.
11,00 Hs.: Misa de campaña.
12,30 Hs.: Almuerzo Oficial.
14,00 Hs.: Acto Inaugural 97ª Exposición en pista central.
Palabras de autoridades.
Desfile de campeones.
16,00 Hs.: Espectáculos.
LUNES 5 DE AGOSTO
08,30 Hs.: Ventas de ovinos y porcinos.
09,00 Hs.: Desarmado de stands.
10,30 Hs.: Ventas de bovinos.

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.