La provincia sigue abriendo puertas en la sustitución de insumos importados

Un grupo de nueve productores entrerrianos de insumos, maquinarias e infraestructura para la industria avícola fueron recibidos en los frigoríficos Bonnín Hermanos, de Colón, primero, y Fadel, de Pronunciamiento, después. Es el cuarto coworking (trabajo colaborativo) del programa Alianzas con Valor.

Generales02/08/2024Acción RuralAcción Rural
descarga (4)

Mientras el proceso de sustitución de insumos importados que impulsa el gobierno de Entre Ríos muestra sus primeros resultados, todos los jueves se reeditan nuevos encuentros para acercar proveedores locales a grandes empresas, en el marco del programa que lleva adelante la Secretaría de Industria, Comercio y Minería del Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia.

 

Esta vez, nueve productores entrerrianos fueron recibidos en el frigorífico Bonnín Hermanos, de Colón, por la mañana, y en el frigorífico Fadel, de Pronunciamiento, por la tarde. Como es habitual, las empresas expositoras presentaron productos y proyectos en sectores como equipos de refrigeración, reciclado de rezagos industriales, maquinarias y equipos con partes ciento por ciento locales, infraestructura metálica, servicios industriales, y economía del conocimiento.

 

El objetivo del plan es que las empresas conozcan la variada oferta productiva de Entre Ríos y puedan abastecerse localmente de muchos productos que actualmente se compran en otras jurisdicciones o se importan de otros países.

 

Una vez más, los frigoríficos mostraron la cantidad de opciones que ofrece la provincia en todos los rubros de insumos, maquinarias y servicios industriales. Estuvieron presentes empresas de Crespo, Viale, Concepción del Uruguay, Colón, Villa Elisa, Basabilvaso, y también el sector académico con la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) de Gualeguaychú, que ofreció una amplia gama de servicios de asesoramiento e investigación.

 

"Estos encuentros superaron completamente nuestras expectativas. La mayaría de las empresas que participan se va con algún cliente nuevo, alianza de trabajo o pedidos de cotización, ya sea de las grandes empresas que vienen a escuchar o de las mismas empresas proveedoras que vienen a presentar", dijo la secretaria de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Victoria Giarrizzo, sorprendida por las "sinergias generadas".

 

El jueves 8 de agosto se realizará una nueva reunión en Concepción del Uruguay donde, además del avícola, se abrirá el encuentro a los sectores porcinos, cereales y ganaderos. Será a las 11, en la sede de la regional local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Te puede interesar
Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

WhatsApp Image 2025-06-11 at 14.45

Llega una capacitación clave para emprendedores: "Introducción a la Inteligencia Artificial"

Acción Rural
Generales17/06/2025

El programa Somos Pioneros, coordinado por Sebastián Mesples, continúa acercando herramientas tecnológicas a los emprendedores entrerrianos con el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial para Emprendedores", esta vez en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Se trata de una propuesta pensada para quienes tienen un emprendimiento o están por comenzar uno y buscan potenciarlo con el uso práctico de la IA.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

Lo más visto
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.