Entre Ríos: se decomisó una carga irregular de envases vacíos de agroquímicos

En un exitoso operativo, Personal de Ambiente y de la policía de Entre Ríos incautaron en Victoria más de 450 envases vacíos de fitosanitarios que se estima iban a ser reciclados ilegalmente. Al no tratarse responsablemente, este plástico podría llegar a afectar la salud de la población y al ambiente.

Generales16/08/2024Acción RuralAcción Rural
campoll

Ese mismo día, la Secretaría de Ambiente y la Asociación CampoLimpio habían capacitado a efectivos policiales en la gestión segura de los envases, profundizando el trabajo de concientización conjunto que se lleva a cabo en la provincia.

Entre Ríos, 16 de agosto. Personal de la cartera de Ambiente y efectivos de la policía provincial de Entre Ríos decomisaron una carga de envases vacíos de fitosanitarios que no cumpliría con lo dispuesto por ley nacional para su gestión responsable. El operativo tuvo lugar en un puesto de control apostado en Victoria y consistió en el decomiso de más de 450 recipientes sin el lavado correspondiente. La carga fue trasladada para su correcta disposición en el Centro de Acopio Transitorio (CAT) de Victoria, ubicado en la ruta provincial N° 26, kilómetro 5, con resguardo de la División Operaciones. Asimismo, al infractor se le labró un acta amparada en la Ley Nacional 27.279, que regula la gestión de envases vacíos de fitosanitarios.

El tratamiento inadecuado de los envases vacíos de fitosanitarios representa un riesgo ambiental y para la salud de la población. Cuando estos son tratados en circuitos informales que no garantizan una agestión condicionada, pueden terminar en destinos prohibidos como bolsas, cucharas, juguetes, etc. que ponen en peligro la salud de las personas. Por otro lado, los envases que quedan abandonados en el campo o bien son enterrados, quemados -todas prácticas prohibidas por ley- afectan al ambiente y a la calidad del suelo. 

En este sentido se hace fundamental que después de su uso, los productores lleven los envases vacíos al único sistema formal de gestión, que lleva adelante la Asociación Civil CampoLimpio, quienes los reciben a través de los CAT y de las jornadas itinerantes de recepción y concientización, garantizándoles un tratamiento seguro y sustentable. 

El mismo día del decomiso y casi en coincidencia, la Secretaría de Ambiente y CampoLimpio habían organizado una capacitación policial para que los efectivos de la fuerza incrementen su conocimiento respecto a la gestión segura de los envases. De la actividad participaron las direcciones de Prevención y Seguridad Vial; y Delitos Rurales y se profundizó el entrenamiento de los efectivos para prevenir y perseguir el tránsito y comercio ilegal de estos envases.  

Estas acciones se enmarcan en el trabajo mancomunado que vienen realizando el gobierno provincial de Rogelio Frigerio, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y su Secretaría de Ambiente en conjunto CampoLimpio, en pos de articular acciones que impulsen el manejo adecuado de estos envases en línea con las normativas nacionales y provinciales.

En ese sentido, ya se encuentran en funcionamiento 8 CAT en diferentes localidades de Entre Ríos, mientras que también se continúa realizando capacitaciones apuntadas a todos los actores de la cadena agroindustrial. Este despliegue territorial ha permitido que en la provincia ya se hayan recuperado más de 500.000 kg de plástico provenientes de envases de fitosanitarios post uso.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

491958414_990374086603461_4417036141822960766_n

La Municipalidad de Colón crea un espacio de Coworking para emprendedores y Pymes

Acción Rural
Generales27/04/2025

En el predio de acceso a la Ciudad se equipará el lugar para reuniones y espacio de trabajo. Se recibió un aporte de la provincia para acompañar esta iniciativa. El Intendente José Luis Walser, firmó junto a la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, un convenio mediante el cual la provincia realiza un aporte de $10 millones para equipamiento del espacio.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

FB_IMG_1702951936875-1

Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Acción Rural
Generales10/04/2025

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Caminos rurales

Entusiasma a los municipios la propuesta de hacerse cargo de los caminos rurales

Acción Rural
Generales08/04/2025

La propuesta esbozada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia para tercerizar en los municipios el mantenimiento de los caminos rurales en principio entusiasma a los jefes comunales, especialmente por el hecho de que ya lo vienen haciendo sin compensación y a partir de la firma del convenio correspondiente habrá una retribución pactada por el servicio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.28.08

Pizarra GRANAR del 28/04/25

Acción Rural
Mercados29/04/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.