La Comisión Directiva de UIER analizó la coyuntura y los temas de agenda industrial en Entre Ríos

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó una nueva reunión de Comisión Directiva este viernes 16 en la sede de Paraná, donde se dialogó sobre los diferentes temas de la agenda institucional y las distintas realidades sectoriales de las empresas productivas.

Generales17/08/2024Acción RuralAcción Rural
reunion-cd-uier-1

El encuentro, encabezado por el presidente Gabriel Bourdin, contó con la participación de Celeste Valenti, Eduardo Tonutti, Claudio Lambert, Gonzalo Benvenuto, María Eugenia Hillairet, Silvana Roitman, Carola Bolzán, Edgardo Denoni, Enrique Agosti, Sergio y Sebastián Corso, Irina Hergert, Sebastián Bouzada, Josefina Senger, además del economista Gabriel Weidmann y la directora Ejecutiva Andrea Faisal.

Durante el encuentro cada uno de los presentes expuso la realidad sectorial en esta coyuntura. Los miembros de Comisión Directiva brindaron una evaluación de la actividad en el primer semestre y compartieron también una estimación de las proyecciones previstas para el resto del año en términos de producción y expectativas de ventas.

Respecto de los temas institucionales, se conversaron los distintos temas de la agenda con el Gobierno provincial, en especial el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la creación del Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). En ese marco, se sumó durante la reunión el ministro de Desarrollo Económico Guillermo Bernaudo, quien brindó algunas consideraciones sobre la propuesta del Poder Ejecutivo y extendió la invitación a la entidad para que acerque sus propuestas.

Entre otros temas productivos y en vínculo con la administración provincial, se comentaron los avances en la Mesa Técnica con la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), especialmente sobre el pedido de actualización de Escala Pyme. También se dialogó sobre la adecuación a la Ley Ambiental en la provincia.

Durante la reunión también se pusieron sobre la mesa los puntos centrales del proyecto de Ley Pyme que trabaja la Unión Industrial Argentina (UIA) con el Gobierno nacional. Además, se analizó el impacto en las industrias de los aumentos de las tarifas de energía eléctrica y gas, y se realizó un intercambio sobre la operatividad de la Ley de Energía Sustentable en Entre Ríos, especialmente en lo que refiere a la instrumentación de los beneficios del Decreto 281.

En otro orden, se expusieron los avances de la organización de la 20° Jornada de la Industria, que se llevará a cabo el jueves 26 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y que tendrá como foco la innovación y el desarrollo productivo con el foco en la Región Centro.

Te puede interesar
Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

WhatsApp Image 2025-06-11 at 14.45

Llega una capacitación clave para emprendedores: "Introducción a la Inteligencia Artificial"

Acción Rural
Generales17/06/2025

El programa Somos Pioneros, coordinado por Sebastián Mesples, continúa acercando herramientas tecnológicas a los emprendedores entrerrianos con el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial para Emprendedores", esta vez en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Se trata de una propuesta pensada para quienes tienen un emprendimiento o están por comenzar uno y buscan potenciarlo con el uso práctico de la IA.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.