Definen políticas públicas para la lechería entrerriana

Se formalizó la Mesa Provincial de la Cadena Láctea, encabezada por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, con representación de todos los eslabones del sector. En ese marco, se definió una agenda para enfrentar los desafíos de la actividad.

Generales23/08/2024Acción RuralAcción Rural
mesa_lechera_24


El encuentro se realizó en la Sala Antequeda, de Paraná. Gestión de herramientas financieras, mejora de caminos, Buenas Prácticas Lecheras, infraestructura, electrificación y tarifas fueron los temas aportados a la Mesa por productores, industriales y representantes de instituciones y entidades del comercio, la extensión y la investigación. Se informó además sobre la realización del Segundo concurso nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche, como palanca de promoción de la cadena, que se realizará en Entre Ríos durante el mes de octubre.

"Para sumar empleo privado de calidad necesitamos que a la lechería le vaya bien", definió Bernaudo. "Las propuestas deben surgir de este ámbito, que expresa la integración pública y privada", subrayó el ministro.

"Hace años que proponemos un proyecto entrerriano de lechería y la conformación de esta Mesa indica que ahora estamos en el camino correcto. Hay una apertura a dialogar todos los temas y eso es auspicioso", dijo Eduardo Tonutti, industrial vinculado a la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lecheras.

Sergio Borré, de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos; y Norberto Ferrari, de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos; coincidieron con Tonutti en la necesidad de generar acuerdos y la predisposición al diálogo por parte del gobierno provincial. Borre manifestó además su confianza de que la Mesa proporcione "buenas ideas y soluciones". Ferrari aportó que los problemas son "graves, datan de mucho tiempo, y se deben encarar uno por uno".

Por su parte, Beltrán Mihura, del Cluster Lechero; advirtió que es necesario "no caer en falsas soluciones. Nuestro compromiso, y el de todos, es generar cuatro o cinco herramientas posibles y que sirvan al crecimiento de todo el sector en la provincia". En ese mismo sentido, Juan Diego Etchevehere, de la Sociedad Rural Argentina; ponderó que "es clave definir un plan de trabajo, abordando cuestiones provinciales, pero también nacionales".

También participaron del encuentro el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Ho, y el titular del Ente Región Centro, Jorge Chemes. Además de las entidades citadas, la Mesa se integra por representantes de Federación Agraria Argentina, Federación de Cooperativas Entrerrianas y el Centro de Industrias Lácteas de Entre Ríos; y queda abierta la instancia de sumar a expresiones institucionales del comercio y el trabajo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

491958414_990374086603461_4417036141822960766_n

La Municipalidad de Colón crea un espacio de Coworking para emprendedores y Pymes

Acción Rural
Generales27/04/2025

En el predio de acceso a la Ciudad se equipará el lugar para reuniones y espacio de trabajo. Se recibió un aporte de la provincia para acompañar esta iniciativa. El Intendente José Luis Walser, firmó junto a la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, un convenio mediante el cual la provincia realiza un aporte de $10 millones para equipamiento del espacio.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

FB_IMG_1702951936875-1

Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Acción Rural
Generales10/04/2025

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Caminos rurales

Entusiasma a los municipios la propuesta de hacerse cargo de los caminos rurales

Acción Rural
Generales08/04/2025

La propuesta esbozada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia para tercerizar en los municipios el mantenimiento de los caminos rurales en principio entusiasma a los jefes comunales, especialmente por el hecho de que ya lo vienen haciendo sin compensación y a partir de la firma del convenio correspondiente habrá una retribución pactada por el servicio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.28.08

Pizarra GRANAR del 28/04/25

Acción Rural
Mercados29/04/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.