Matías Martiarena: “La situación es compleja y la paciencia no es una opción”

El director del Distrito Tres se refirió a la situación actual. Definió a la misma como compleja. Dijo que los productores no se han recuperado y continúan endeudados tras tres años de sequía. Remarcó que el gobierno los trata bien, pero las soluciones no llegan y que no es cuestión de tener paciencia. Resaltó la figura de la Dra. Andrea Sarnari para que tome las riendas de Federación Agraria en el congreso de la entidad a celebrarse en Rosario, en donde se designarán las nuevas autoridades.

Generales26/08/2024Acción RuralAcción Rural

El federado señaló que “la situación del sector agropecuario es muy compleja con un gobierno nacional que nos pide paciencia, y de esa manera poder sortear los embates económicos”. Sobre la “paciencia” pedida por la actual gestión que encabeza el Presidente (Javier Milei), aclaró que “no es que no tengamos paciencia, el tema es que no tenemos cómo aguantar y afrontar una nueva campaña”. Dijo que “el precio de los commodities están por el piso”, acotando que “si bien eso no depende de una decisión gubernamental, no podemos dejar de hablar de las retenciones”.

Aseveró que “si al maíz no le sacan las retenciones va a ser imposible hacerlo, sumado a la incertidumbre que genera la “chicharrita”, la incidencia del clima en un cultivo que es el más caro, aunque también resulta muy oneroso implantar soja, dado que hoy por hoy, se están perdiendo 50 dólares por hectárea. Los campos ya están destinados para soja y no hay, aclara, muchas opciones”. En cuanto al trigo, indicó que “aunque falta más de la mitad del ciclo, si el tiempo no acompaña, no vamos a llegar a los rindes esperados”.

Dijo que “todas esta mezcla de cuestiones preocupan y mucho.  Hemos hablado con gerentes de las cooperativas agrupadas en CAFER (Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos Coop. Ltda.), con productores, y si bien en la campaña pasada, hubo una recolección importante de granos, teniendo en cuenta que tuvimos una cosecha relativamente buena, el chacarero no ha podido saldar deudas contraídas en su momento, particularmente en los casi tres años de sequía que tuvimos”. Remarcó que “acá no hay tintes políticos de ninguna naturaleza. Uno tiene que decir las cosas como son.

Queda claro que la mayor parte del sector agropecuario le dio un voto de confianza al actual gobierno nacional, o bien no votó lo que iba ser la continuidad del anterior gobierno que nos castigaba, hostigaba, y nos decía qué éramos los malos de la película. Y si bien esta gestión nos trata un poco mejor, los resultados no son los esperados”, acotó.

Sobre coincidencias entre el gobierno actual y el Carlos Saúl Menem en los noventa, respondió que para Javier Milei “es un referente y vemos muchas decisiones que coinciden con su gobierno, además se mezclan distintas cosas, como los precios en el suelo en contexto internacional, especialmente en lo que se refiere a soja, tasas de interés complicadas, una situación económica que esta gestión de gobierno no puede manejar”.

Sobre el Congreso de la entidad a realizarse en Rosario en el mes de septiembre señaló que “estamos seguros de que vamos a ser la primera entidad que tendrá como Presidenta a una mujer, siendo la referencia para Andrea Sarnari, productora y abogada de Bolívar (Buenos Aires), y eso me genera mucho orgullo. Primero, porque necesitamos una Federación Agraria que vuelva a enamorar y Andrea tiene las condiciones para hacerlo. Queremos que eso pase, luego de las internas que tendremos porque somos la Federación Agraria y si no hubiesen internas, no seríamos lo que somos.  El que gana asume y marca el camino; mientras que el que pierde acompaña”.

Finalmente manifestó que “con Andrea Sarnari vamos a lograr una Federación Agraria mucho más presente como lo era hace tiempo atrás, más representativa y que los productores se sientan respaldados”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

FB_IMG_1702951936875-1

Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Acción Rural
Generales10/04/2025

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Caminos rurales

Entusiasma a los municipios la propuesta de hacerse cargo de los caminos rurales

Acción Rural
Generales08/04/2025

La propuesta esbozada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia para tercerizar en los municipios el mantenimiento de los caminos rurales en principio entusiasma a los jefes comunales, especialmente por el hecho de que ya lo vienen haciendo sin compensación y a partir de la firma del convenio correspondiente habrá una retribución pactada por el servicio.

FAA_ER_3

FAA impulsa agenda legislativa clave para el agro con foco en retenciones, seguros multirriesgo y ley de semillas

Acción Rural
Generales01/04/2025

En un año electoral crucial, la Federación Agraria Argentina (FAA) se encuentra trabajando intensamente en una carpeta de proyectos legislativos que considera fundamentales para el futuro del sector agrícola ganadero. Así lo anunció su presidente, Andrea Sarnari, quien detalló los cinco ejes centrales de esta iniciativa que será presentada y trabajada con las legislaturas, especialmente a nivel nacional.

Lo más visto
atilio-benedetti-1902262

Atilio Benedetti: “El campo necesita previsibilidad y certidumbre”

Acción Rural
Agricultura16/04/2025

En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

Soja-

Jornada a campo en Victoria: Recorrida de cultivares de soja en el marco de la RECSO

Acción Rural
Agricultura22/04/2025

Este miércoles 23 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo una jornada a campo en la Estancia Don Bernardo de los hermanos Destéfanis, ubicada en el distrito Chilca, departamento Victoria. La actividad está marcada en la Red de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO) y es organizado por el INTA, junto a diversas instituciones y empresas del sector agropecuario.