Ya tiene fecha el Foro Anual del Consejo Empresario de Entre Ríos

Con la participación de Mario Pergolini, Ricardo Arriazu y Carlos Pérez Llana, el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) llevará adelante una nueva edición del Foro Anual “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”. La cita es el jueves 24 de octubre en el Centro provincial de Convenciones de Paraná.

Generales12/09/2024Acción RuralAcción Rural
FORO INSTITUCIONAL 800x450px
FORO INSTITUCIONAL 800x450px

Uno de los eventos más relevantes de la región, este año se propone abordar temas vinculados a la innovación en las empresas con el fin de mejorar la productividad y eficiencia, detectar las tendencias y anticiparse a los requerimientos de una demanda cada vez más exigente, sin descuidar el contexto económico y político nacional e internacional.

En esta edición, el economista Ricardo Arriazu brindará un análisis de la situación que atraviesa el país tras años de caída en la actividad y analizará los sectores que podrían reimpulsar el crecimiento. El profesional cuenta con vasta experiencia internacional, ha sido asesor de empresas y gobiernos en varios países. Representó a Argentina en el directorio del Fondo Monetaria Internacional (FMI) y en el Grupo de los 20. Es socio fundador del Estudio Arriazu Macroanalistas, firma especializada en análisis económico internacional y finanzas con clientes en Argentina y otros países.

En tanto, el Doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Carlos Pérez Llana, expondrá sobre el vínculo de la Argentina con países de la región y el mundo, en un convulsionado contexto geopolítico. Pérez Llana se desempeñó como Subsecretario de Interior, Embajador de la República Argentina en Francia, Consultor del BID y la CEPAL, Vicerrector de la Universidad Empresarial Siglo 21. Tiene numerosos libros y artículos sobre Política Internacional.

En el XVII Foro anual también dirá presente el reconocido empresario y presentador de radio y TV, Mario Pergolini, quien hará un repaso de lo que hizo a lo largo de su carrera y cómo pudo aprender a detectar tendencias. Recorrerá temas fundamentales para cualquier negocio como lo son las tecnologías y tendencias; la transformación digital, la importancia de la curiosidad para innovar y disrumpir, éxitos y fracasos; redes neuronales, inteligencia artificial y big data; comportamiento del consumidor, sistemas de consumo y cruce de generaciones.

El evento que impulsa año a año el CEER se ha convertido en una oportunidad para el intercambio de conocimientos y permite el análisis de las tendencias tecnológicas, económicas, políticas y sociales para aportar a una provincia más sostenible y con mayores oportunidades para los entrerrianos.

Por mayor información ingresar a www.foro.ceer.org o vía mail [email protected] / comunicació[email protected]

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.