Ya tiene fecha el Foro Anual del Consejo Empresario de Entre Ríos

Con la participación de Mario Pergolini, Ricardo Arriazu y Carlos Pérez Llana, el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) llevará adelante una nueva edición del Foro Anual “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”. La cita es el jueves 24 de octubre en el Centro provincial de Convenciones de Paraná.

Generales12/09/2024Acción RuralAcción Rural
FORO INSTITUCIONAL 800x450px
FORO INSTITUCIONAL 800x450px

Uno de los eventos más relevantes de la región, este año se propone abordar temas vinculados a la innovación en las empresas con el fin de mejorar la productividad y eficiencia, detectar las tendencias y anticiparse a los requerimientos de una demanda cada vez más exigente, sin descuidar el contexto económico y político nacional e internacional.

En esta edición, el economista Ricardo Arriazu brindará un análisis de la situación que atraviesa el país tras años de caída en la actividad y analizará los sectores que podrían reimpulsar el crecimiento. El profesional cuenta con vasta experiencia internacional, ha sido asesor de empresas y gobiernos en varios países. Representó a Argentina en el directorio del Fondo Monetaria Internacional (FMI) y en el Grupo de los 20. Es socio fundador del Estudio Arriazu Macroanalistas, firma especializada en análisis económico internacional y finanzas con clientes en Argentina y otros países.

En tanto, el Doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Carlos Pérez Llana, expondrá sobre el vínculo de la Argentina con países de la región y el mundo, en un convulsionado contexto geopolítico. Pérez Llana se desempeñó como Subsecretario de Interior, Embajador de la República Argentina en Francia, Consultor del BID y la CEPAL, Vicerrector de la Universidad Empresarial Siglo 21. Tiene numerosos libros y artículos sobre Política Internacional.

En el XVII Foro anual también dirá presente el reconocido empresario y presentador de radio y TV, Mario Pergolini, quien hará un repaso de lo que hizo a lo largo de su carrera y cómo pudo aprender a detectar tendencias. Recorrerá temas fundamentales para cualquier negocio como lo son las tecnologías y tendencias; la transformación digital, la importancia de la curiosidad para innovar y disrumpir, éxitos y fracasos; redes neuronales, inteligencia artificial y big data; comportamiento del consumidor, sistemas de consumo y cruce de generaciones.

El evento que impulsa año a año el CEER se ha convertido en una oportunidad para el intercambio de conocimientos y permite el análisis de las tendencias tecnológicas, económicas, políticas y sociales para aportar a una provincia más sostenible y con mayores oportunidades para los entrerrianos.

Por mayor información ingresar a www.foro.ceer.org o vía mail [email protected] / comunicació[email protected]

Te puede interesar
Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

WhatsApp Image 2025-06-11 at 14.45

Llega una capacitación clave para emprendedores: "Introducción a la Inteligencia Artificial"

Acción Rural
Generales17/06/2025

El programa Somos Pioneros, coordinado por Sebastián Mesples, continúa acercando herramientas tecnológicas a los emprendedores entrerrianos con el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial para Emprendedores", esta vez en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Se trata de una propuesta pensada para quienes tienen un emprendimiento o están por comenzar uno y buscan potenciarlo con el uso práctico de la IA.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.