Gualeguaychú: abigeato en flagrancia

Detienen a dos personas y secuestran 1500 kg de carne vacuna, una Toyota Hilux y $250.000 tras una persecución por tierra y con helicóptero de apoyo.

Generales12/09/2024Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2024-09-12 at 22.23.06

Este jueves, un productor ganadero de la zona de Gualeguaychú alertó a las autoridades tras ser víctima del robo de varios novillos. Mientras sobrevolaba su estancia en helicóptero junto con brigadistas, observó una camioneta blanca saliendo de un monte cercano a su campo, lo que le pareció sospechoso.

Inmediatamente, el productor dio aviso a la Dirección de Prevención de Delitos Rurales del Departamento Gualeguaychú. Mientras él seguía la camioneta desde el aire, los uniformados lo hacían por tierra. La persecución se intensificó y se solicitó la intervención de la Jefatura Departamental de Islas del Ibicuy para establecer un operativo cerrojo en la ruta, ya que la camioneta se dirigía hacia Ceibas.

Finalmente, en el kilómetro 181 de la Ruta Nacional 12, se logró interceptar y detener una Toyota Hilux blanca, conducida por un ciudadano de Ibicuy. En la caja de la camioneta se encontraron aproximadamente 1000 kg de carne vacuna, cuya procedencia no pudo ser justificada, además de $250.000 en efectivo, bolsas de nylon, cuchillos y otros elementos utilizados en la faena. El conductor fue detenido por el supuesto delito de abigeato en flagrancia y trasladado a la Jefatura Departamental Gualeguaychú, quedando a disposición del Juzgado de Garantías en turno.

WhatsApp Image 2024-09-12 at 22.23.02

Posteriormente, la Brigada Gualeguaychú regresó al lugar de los hechos y encontró el sitio donde habían matado a los animales, hallando cueros, vísceras y cabezas, además de otro animal faenado colgado de un árbol. Siguiendo los indicios, llegaron a una vivienda cercana habitada por una persona con antecedentes de robos en la zona de Perdices.

La fiscalía interviniente ordenó un allanamiento en la vivienda, donde se secuestraron 500 kg más de carne vacuna, sierras de mano, cuchillos y otros elementos. El morador fue detenido y trasladado a la Jefatura Departamental Gualeguaychú, también a disposición del Juzgado de Garantías en turno.

Finalmente, la carne secuestrada fue restituida al productor ganadero damnificado. La investigación continúa, enfocándose en la hipótesis de comercio ilegal de carne en locales expendedores de productos derivados de origen animal.

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.