Hoy da inicio la 131° Expo Rural Gualeguaychú

Con varios eventos de carácter nacional en bovinos, equinos y ovinos, destacados expositores comerciales en calidad y cantidad que demandó planificar una mayor superficie destinada a la muestra, la entidad agropecuaria se apresta a recibir a miles de personas en sus tres días de fiesta.

Generales13/09/2024Acción RuralAcción Rural
calor3
Eduardo Calot en una de las charlas que organizó la rural que preside en el marco de la expo.

A partir de hoy y hasta el domingo Gualeguaychú será epicentro y caja de resonancia de la fuerza productiva y económica ligada al campo, en una de las mayores muestras dentro de las agrupaciones nucleadas en la  Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos.

Eduardo Calot contextualizó el potencial de la exposición, enumerando la cantidad de atractivos que tendr{a esta edición destacando que “estamos en la recta final de los preparativos para esta 131ª Expo Rural Gualeguaychú este fin de semana, 13, 14 y 15 de septiembre. Arrancamos el viernes 13 con una charla a cargo de Salvador Di Stéfano que nos va a contar un poquito cómo ve el cambio de rumbo económico del anterior gobierno y cómo ve el futuro no sólo para el sector agropecuario sino para la sociedad toda. Esto es a las 19:30 horas del viernes con entrada libre y gratuita.”

El sábado y domingo se llevará a cabo la tradicional expo ganadera, con una gran participación de cabañeros de todo el país y de la región. Calot expresó: “La verdad que estamos muy contentos porque todas las cabañas de la zona nos están acompañando.”

457019974_997919322344437_4265887565476174955_n

En la sección de ovinos, se realizará el Nacional de Hampshire Down, con la participación de cabañeros de lanares de todo el país. En cuanto a los equinos, Calot mencionó: “La Asociación de Criollos hace su expo dentro de la nuestra, así que ahí van a estar todos los "criolleros" de la zona demostrando lo que saben hacer, haciendo concurso de pruebas de rienda, aparte campero, además de la tradicional evaluación de la morfología para elegir a los mejores ejemplares de la raza.”

456591595_997919222344447_6533126578585898574_n
BANDA MILITAR TNTE. CNEL. FILOMENO SATURNINO BERÓN

Además, Calot destacó: “Tenemos también escenario día sábado y domingo y hemos apostado a artistas locales de gran renombre. Y para los chicos tenemos como siempre el concurso del Cordero Guacho, la granja vivencial. Así que tenemos espectáculos para toda la familia, puestos gastronómicos y de cerveza artesanal como para que la gente pueda venir y disfrutar todo el día.” 

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.