Arrancó la semana de la Expo Rural María Grande y Museo de la Maquinaria Antigua

Rolando Fontana, dirigente de la Sociedad Rural de María Grande, anunció el inicio de la semana de la Expo Rural María Grande y Museo de la Maquinaria Antigua, un evento que promete ser un punto de encuentro para productores, técnicos y el público en general.

Generales17/09/2024Acción RuralAcción Rural
museo

La semana comenzó con un remate general organizado por la Cooperativa La Ganadera. Hoy, martes 17 de septiembre, se llevará a cabo una charla sobre estrategia de alimentación en ruedos de cría, organizada por Hacendados Don Mario y el INTA. Mañana, miércoles 18, la jornada arrancará temprano con una charla sobre manejo en cultivos de soja, varietales y fechas de siembra, organizada por DASER Agro. Por la noche, se cerrará el día con una charla sobre mercados, organizada por Cooperativa La Ganadera.

El jueves 19 de septiembre, se discutirá sobre mercados granarios y su impacto, así como sobre identificación y trazabilidad, temas cruciales para el futuro de la ganadería, en una charla organizada por la Agrícola Regional.

tractores

El fin de semana marcará el punto culminante del evento. El sábado 21 de septiembre, las actividades comenzarán con un remate de vientres por la mañana, seguido de la apertura al público a las 11:00. Después del almuerzo, programado para las 12:30, se llevará a cabo la inauguración oficial a las 14:30. A las 16:00, el show de maquinaria dará paso a una tarde llena de entretenimiento con la actuación del ballet municipal, Juan Manuel Bilat con su acordeón y el cierre a cargo del grupo Trinidad.

460093232_832079545796790_227674519192563091_n

El domingo 22 de septiembre, la Expo abrirá sus puertas al público a las 10:00. Por la tarde, se podrá disfrutar nuevamente del show de maquinaria agrícola, seguido por presentaciones de Juancito Güenaga, Cristian Retamar y Germán David.

460070894_832079992463412_4593163343706302949_n

El precio de la entrada es de 4.000 pesos por día. Fontana destacó que se espera buen tiempo para el fin de semana, según los pronósticos, e invitó a todos a participar de este evento que celebra la tradición y la innovación en el ámbito rural.

“Los esperamos a todos para disfrutar de una semana llena de actividades y espectáculos en la Expo Rural María Grande y Museo de la Maquinaria Antigua”, concluyó Fontana.

460079312_832077995796945_2000279931515844899_n
 

 

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.