Gerardo Genre Bert: la lluvia mejoró la situación de los campos en el noroeste provincial

Gerardo Genre Bert, presidente de la Sociedad Rural de La Paz, compartió sus observaciones sobre el estado del clima y los campos en la zona noroeste de la provincia, destacando los recientes cambios climáticos que han traído alivio tras un período de sequía.

Generales08/10/2024Acción RuralAcción Rural
ggb
Genre Bert en su discurso durante la inauguración de la exposición rural de La Paz

Las recientes tormentas han estado muy lejos de ser parejas sobre Entre Ríos pero han dejado un interesante aporte de humedad en algunas regiones, como lo destaca el dirigente agropecuario, cuando se refiere al departamento del norte provincial.

"Gracias a Dios, hace unos días ha empezado a llover. Veníamos con un periodo nuevamente de sequía, e incluso se había estado trabajando ya con gente de Producción de la Provincia para evaluar un poco la emergencia," explicó Genre Bert. No obstante, las tormentas que trajeron aportes de agua que ayudaron a cambiar el panorama, "se iniciaron con algunas zonas donde cayó mucha piedra de gran tamaño y generó mucho daño, pero en otras zonas no hubo piedra y la lluvia hizo mucho bien. Ahora volvió a llover, así que la situación comienza a normalizarse lentamente."

461410755_994188602752997_5199809348487245642_n
Recorriendo un campo donde el granizo pegó fuerte.


El presidente de la Sociedad Rural de La Paz indicó que, aunque para algunos cultivos ya es tarde, para otros la lluvia ha llegado en buen momento. "Teníamos muy complicada la situación de los pastos y del monte, no había forraje debido a la sequía. Ahora, con esta lluvia en buen momento, la primavera está arrancando bien."

"En algunos casos se está sembrando maíz y sorgo, y los trigos están más o menos. La hacienda va a comenzar a mejorar, y es la época de servicio, así que la lluvia llegó en un momento óptimo," añadió Genre Bert, mostrando su alivio por esta mejora en las condiciones climáticas.

La situación en la región había sido crítica, con forrajes fundidos por la sequía. Sin embargo, la reciente lluvia promete mejorar las condiciones de los campos y los cultivos, permitiendo a los agricultores comenzar a sembrar nuevamente y a los ganaderos ver una mejora en la hacienda.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

491958414_990374086603461_4417036141822960766_n

La Municipalidad de Colón crea un espacio de Coworking para emprendedores y Pymes

Acción Rural
Generales27/04/2025

En el predio de acceso a la Ciudad se equipará el lugar para reuniones y espacio de trabajo. Se recibió un aporte de la provincia para acompañar esta iniciativa. El Intendente José Luis Walser, firmó junto a la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, un convenio mediante el cual la provincia realiza un aporte de $10 millones para equipamiento del espacio.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

FB_IMG_1702951936875-1

Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Acción Rural
Generales10/04/2025

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Caminos rurales

Entusiasma a los municipios la propuesta de hacerse cargo de los caminos rurales

Acción Rural
Generales08/04/2025

La propuesta esbozada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia para tercerizar en los municipios el mantenimiento de los caminos rurales en principio entusiasma a los jefes comunales, especialmente por el hecho de que ya lo vienen haciendo sin compensación y a partir de la firma del convenio correspondiente habrá una retribución pactada por el servicio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.28.08

Pizarra GRANAR del 28/04/25

Acción Rural
Mercados29/04/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.