Gerardo Genre Bert: la lluvia mejoró la situación de los campos en el noroeste provincial

Gerardo Genre Bert, presidente de la Sociedad Rural de La Paz, compartió sus observaciones sobre el estado del clima y los campos en la zona noroeste de la provincia, destacando los recientes cambios climáticos que han traído alivio tras un período de sequía.

Generales08/10/2024Acción RuralAcción Rural
ggb
Genre Bert en su discurso durante la inauguración de la exposición rural de La Paz

Las recientes tormentas han estado muy lejos de ser parejas sobre Entre Ríos pero han dejado un interesante aporte de humedad en algunas regiones, como lo destaca el dirigente agropecuario, cuando se refiere al departamento del norte provincial.

"Gracias a Dios, hace unos días ha empezado a llover. Veníamos con un periodo nuevamente de sequía, e incluso se había estado trabajando ya con gente de Producción de la Provincia para evaluar un poco la emergencia," explicó Genre Bert. No obstante, las tormentas que trajeron aportes de agua que ayudaron a cambiar el panorama, "se iniciaron con algunas zonas donde cayó mucha piedra de gran tamaño y generó mucho daño, pero en otras zonas no hubo piedra y la lluvia hizo mucho bien. Ahora volvió a llover, así que la situación comienza a normalizarse lentamente."

461410755_994188602752997_5199809348487245642_n
Recorriendo un campo donde el granizo pegó fuerte.


El presidente de la Sociedad Rural de La Paz indicó que, aunque para algunos cultivos ya es tarde, para otros la lluvia ha llegado en buen momento. "Teníamos muy complicada la situación de los pastos y del monte, no había forraje debido a la sequía. Ahora, con esta lluvia en buen momento, la primavera está arrancando bien."

"En algunos casos se está sembrando maíz y sorgo, y los trigos están más o menos. La hacienda va a comenzar a mejorar, y es la época de servicio, así que la lluvia llegó en un momento óptimo," añadió Genre Bert, mostrando su alivio por esta mejora en las condiciones climáticas.

La situación en la región había sido crítica, con forrajes fundidos por la sequía. Sin embargo, la reciente lluvia promete mejorar las condiciones de los campos y los cultivos, permitiendo a los agricultores comenzar a sembrar nuevamente y a los ganaderos ver una mejora en la hacienda.

Te puede interesar
Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

WhatsApp Image 2025-06-11 at 14.45

Llega una capacitación clave para emprendedores: "Introducción a la Inteligencia Artificial"

Acción Rural
Generales17/06/2025

El programa Somos Pioneros, coordinado por Sebastián Mesples, continúa acercando herramientas tecnológicas a los emprendedores entrerrianos con el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial para Emprendedores", esta vez en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Se trata de una propuesta pensada para quienes tienen un emprendimiento o están por comenzar uno y buscan potenciarlo con el uso práctico de la IA.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.