Sociedad Rural de Gualeguay se opone a la identificación electrónica obligatoria de la hacienda

La entidad que preside Justo García, expresó su oposición a la reciente resolución 71/2024, publicada en el Boletín Oficial, que establece la identificación electrónica obligatoria de toda la hacienda a partir del 1° de enero de 2026, y de todo ternero nacido y trasladado desde el 1° de enero de 2025.

Generales17/10/2024Acción RuralAcción Rural
garciaj
Justo García

La resolución 71/2024 del Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, empieza su cosecha de rechazos, y en el ámbito entrerriano una de las primeras voces fue el de la Sociedad Rural Gualeguay.

En su declaración publicada en redes sociales, la Comisión Directiva de la entidad, expresó: "Nuestra posición es y será defender la trazabilidad con todos sus matices, pero esta metodología impuesta de manera unilateral entendemos que debiera ser opcional y no obligatoria, dándole al productor la libertad de elegir su incorporación."

Los productores han manifestado que, a pesar de los pedidos legislativos formales, nunca han recibido una respuesta sobre las ventajas comerciales o demandas de consumidores que se argumentan en los considerandos de la resolución. "La medida anunciada es diametralmente opuesta a lo que se les pidió desde nuestras gremiales que iban en el mismo sentido; por lo tanto, se tomó la medida contrariando la necesidad de los productores que son los primeros afectados."

La Sociedad Rural de Gualeguay concluyó su declaración afirmando que la decisión no se tomó pensando en el productor, sino en otros intereses desconocidos. "Esto confirma que esta decisión no se tomó pensando en el productor, sino en otros intereses que nosotros desconocemos."


Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.