Sociedad Rural de Gualeguay se opone a la identificación electrónica obligatoria de la hacienda

La entidad que preside Justo García, expresó su oposición a la reciente resolución 71/2024, publicada en el Boletín Oficial, que establece la identificación electrónica obligatoria de toda la hacienda a partir del 1° de enero de 2026, y de todo ternero nacido y trasladado desde el 1° de enero de 2025.

Generales17/10/2024Acción RuralAcción Rural
garciaj
Justo García

La resolución 71/2024 del Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, empieza su cosecha de rechazos, y en el ámbito entrerriano una de las primeras voces fue el de la Sociedad Rural Gualeguay.

En su declaración publicada en redes sociales, la Comisión Directiva de la entidad, expresó: "Nuestra posición es y será defender la trazabilidad con todos sus matices, pero esta metodología impuesta de manera unilateral entendemos que debiera ser opcional y no obligatoria, dándole al productor la libertad de elegir su incorporación."

Los productores han manifestado que, a pesar de los pedidos legislativos formales, nunca han recibido una respuesta sobre las ventajas comerciales o demandas de consumidores que se argumentan en los considerandos de la resolución. "La medida anunciada es diametralmente opuesta a lo que se les pidió desde nuestras gremiales que iban en el mismo sentido; por lo tanto, se tomó la medida contrariando la necesidad de los productores que son los primeros afectados."

La Sociedad Rural de Gualeguay concluyó su declaración afirmando que la decisión no se tomó pensando en el productor, sino en otros intereses desconocidos. "Esto confirma que esta decisión no se tomó pensando en el productor, sino en otros intereses que nosotros desconocemos."


Te puede interesar
ZGA_7860

Entre Ríos mostrará su potencial agroindustrial en Expoagro hasta este viernes

Acción Rural
Generales11/03/2025

Este martes abrirá la edición 2025 de Expoagro con una amplia y variada agenda de actividades que expresarán el potencial productivo e industrial de Entre Ríos. Se trata de una presencia inédita de la provincia en la muestra agroindustrial a cielo abierto más impactante de Latinoamérica. Será desde el 11 de marzo y se extenderá hasta el viernes 14 en el predio ferial de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

WhatsApp-Image-2025-02-07-at-14.24.33

RUS dice presente en Expoagro 2025 con innovadoras coberturas para el sector rural

Acción Rural
Generales27/02/2025

Con Río Uruguay Seguros (RUS) como sponsor, Expoagro 2025 se realizará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. La muestra agropecuaria, tecnológica y de innovación para el campo contará con la presencia de RUS Agro que ofrecerá una amplia variedad de productos destinados a cubrir tanto el proceso productivo como el capital humano abocado a las tareas rurales.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 11.46.23

Matías Martiarena: Buena la jugada, pero corta la bocha

Acción Rural
Generales24/01/2025

El Director de Federación Agraria Entre Ríos se refirió a los anuncios anunciados por el ministro de Economía, Luís Caputo en cuanto a las bajas de las retenciones en los principales cultivos, que regirán desde el lunes hasta el 30 de marzo.

Larroque

Entre Ríos se consolidó como un modelo de gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios

Acción Rural
Generales03/12/2024

En el marco del sistema de gestión de CampoLimpio, la provincia logró un aumento interanual del 50% en la cantidad de envases de agroquímicos recuperados. El avance estuvo apuntalado por las tareas de fiscalización, claves para direccionar los envases hacia su correcto tratamiento, preservando el ambiente y la salud de todos. También se destacó el despliegue territorial, que consagra las sinergias entre la Asociación, los productores y las autoridades.

CAFER

Juan Balbi: “Es un grave error decir que las cooperativas no pagan impuestos”

Acción Rural
Generales02/12/2024

El Presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos C.L. (CAFER) se refirió a la solicitud presentada por la Federación de Acopiadores de Granos a autoridades nacionales, la cual habló de “distorsiones” en el mercado de granos, producto de la exención que tienen del Impuesto a las Ganancias las empresas organizadas bajo la forma de cooperativas.

319831656_488294406696622_7469319327997195943_n

La Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional cumple 25 años

Acción Rural
Generales26/11/2024

La comunidad de Santa Anita se encuentra en los preparativos finales para la 25ª edición de la Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional, un evento que se celebra anualmente en esta localidad. Hugo Kloster, uno de los organizadores, compartió detalles sobre las actividades y atracciones que el público podrá disfrutar los días 7 y 8 de diciembre.

Lo más visto
Estamos en expoagro

Bombieri revoluciona Expoagro 2025 con soluciones AgTech innovadoras

Acción Rural
Tecnologia11/03/2025

Bombieri, líder en desarrollo de software e inteligencia artificial, marca presencia en Expoagro 2025, la feria agroindustrial a cielo abierto más importante de Argentina. Del 11 al 14 de marzo, en la Carpa AgTech - Stand AG10, la empresa presenta herramientas tecnológicas de vanguardia para impulsar la digitalización y eficiencia del sector agropecuario.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.32.48 (1)

Industrias Pesce presenta su nueva línea 7.000 Max en Expo Agro

Acción Rural
Tecnologia12/03/2025

La empresa metalúrgica de Urdinarrain llevó a la mega muestra de San Nicolas su nueva línea de acondicionadores, la serie 7000 Max. También están exhibiendo su ya conocida gama de productos, incluyendo rollo picador, distribuidoras de fertilizantes y un acondicionador de 6 metros con mejoras significativas.

WhatsApp Image 2025-03-11 at 11.18.49

Pizarra GRANAR del 10/03/25

Acción Rural
Mercados11/03/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198