Sociedad Rural de Gualeguay se opone a la identificación electrónica obligatoria de la hacienda

La entidad que preside Justo García, expresó su oposición a la reciente resolución 71/2024, publicada en el Boletín Oficial, que establece la identificación electrónica obligatoria de toda la hacienda a partir del 1° de enero de 2026, y de todo ternero nacido y trasladado desde el 1° de enero de 2025.

Generales17/10/2024Acción RuralAcción Rural
garciaj
Justo García

La resolución 71/2024 del Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, empieza su cosecha de rechazos, y en el ámbito entrerriano una de las primeras voces fue el de la Sociedad Rural Gualeguay.

En su declaración publicada en redes sociales, la Comisión Directiva de la entidad, expresó: "Nuestra posición es y será defender la trazabilidad con todos sus matices, pero esta metodología impuesta de manera unilateral entendemos que debiera ser opcional y no obligatoria, dándole al productor la libertad de elegir su incorporación."

Los productores han manifestado que, a pesar de los pedidos legislativos formales, nunca han recibido una respuesta sobre las ventajas comerciales o demandas de consumidores que se argumentan en los considerandos de la resolución. "La medida anunciada es diametralmente opuesta a lo que se les pidió desde nuestras gremiales que iban en el mismo sentido; por lo tanto, se tomó la medida contrariando la necesidad de los productores que son los primeros afectados."

La Sociedad Rural de Gualeguay concluyó su declaración afirmando que la decisión no se tomó pensando en el productor, sino en otros intereses desconocidos. "Esto confirma que esta decisión no se tomó pensando en el productor, sino en otros intereses que nosotros desconocemos."


Te puede interesar
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

WhatsApp Image 2025-06-11 at 14.45

Llega una capacitación clave para emprendedores: "Introducción a la Inteligencia Artificial"

Acción Rural
Generales17/06/2025

El programa Somos Pioneros, coordinado por Sebastián Mesples, continúa acercando herramientas tecnológicas a los emprendedores entrerrianos con el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial para Emprendedores", esta vez en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Se trata de una propuesta pensada para quienes tienen un emprendimiento o están por comenzar uno y buscan potenciarlo con el uso práctico de la IA.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

Lo más visto
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).