Atilio Benedetti destaca la importancia del campo en la Primera Cumbre Sudamericana Agroglobal

“En el campo somos parte de la solución, no del problema”. Con estas palabras, Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara baja argentina, participó de la Primera Cumbre Sudamericana Agroglobal.

Generales19/10/2024Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2024-10-18 at 12.04.31

En diálogo con ERVisión.com, Benedetti compartió detalles de este importante evento regional, destacando la “disposición a trabajar como un bloque con los legisladores de Brasil y el resto de los socios del Mercosur”.

“En el marco de la Primera Cumbre Agroglobal, realizada el 15 de octubre en Brasilia, legisladores vinculados al sector, dentro del Mercosur, comenzamos a delinear un frente regional”, expresó el Diputado Nacional Benedetti. “Parlamentarios vinculados al sector productivo de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay nos reunimos y acordamos trabajar como un bloque en defensa del modelo de producción agropecuaria de la región”, añadió.

Benedetti subrayó el fuerte compromiso con la seguridad alimentaria mundial en un contexto muy particular, lo que interpela al sector en la búsqueda de alternativas cuyo desarrollo y buen funcionamiento son primordiales para alcanzarla. “Las iniciativas como esta no tienen sólo valor simbólico sino que son el inicio de un proceso virtuoso en la suma de voluntades regionales, para impulsar con mayor volumen algunas soluciones”, destacó.

El legislador también comentó que “el compromiso asumido es sostener la realización de esta cumbre como espacio de discusión y construcción de acuerdos locales, siendo Argentina una de las sedes propuestas para el próximo año. Vamos a poner en marcha una agenda para llevar a cabo reuniones periódicas que nos permitan trabajar en la confirmación de políticas públicas”.

Benedetti enfatizó que “en el campo somos parte de la solución, no del problema” y sostuvo que “es prioridad seguir de cerca el tratamiento legislativo vinculado con el agro”.

El inicio de un trabajo conjunto

Luego de los plenarios realizados en la sede del Instituto de Pensamiento Agropecuario (IPA), que agrupa a más de 60 cadenas de la agroindustria y que tiene relación directa con el Frente Parlamentario Agropecuario integrado por 300 diputados y 50 senadores (el 59% del Congreso federal), los legisladores de los cuatro países participantes firmaron una carta de intención. En ella, destacan el rol del sector agropecuario en los países de América del Sur como principal herramienta para mitigar los impactos de las crisis alimentarias que afectan al planeta, constituyéndose en un actor clave en la lucha contra el hambre, la inseguridad alimentaria y la transición energética global.

Los legisladores también destacaron el liderazgo de los países latinoamericanos ante los desafíos ambientales que enfrenta la comunidad internacional. “La región, con su enorme reserva de biodiversidad y áreas preservadas, desempeña un papel esencial en la regulación climática, mitigando los daños causados por el desarrollo insostenible de muchas naciones desarrolladas. Históricamente, los países de América del Sur han mantenido niveles de preservación ambiental muy superiores al promedio global”, fundamentaron.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

FB_IMG_1702951936875-1

Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Acción Rural
Generales10/04/2025

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Caminos rurales

Entusiasma a los municipios la propuesta de hacerse cargo de los caminos rurales

Acción Rural
Generales08/04/2025

La propuesta esbozada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia para tercerizar en los municipios el mantenimiento de los caminos rurales en principio entusiasma a los jefes comunales, especialmente por el hecho de que ya lo vienen haciendo sin compensación y a partir de la firma del convenio correspondiente habrá una retribución pactada por el servicio.

FAA_ER_3

FAA impulsa agenda legislativa clave para el agro con foco en retenciones, seguros multirriesgo y ley de semillas

Acción Rural
Generales01/04/2025

En un año electoral crucial, la Federación Agraria Argentina (FAA) se encuentra trabajando intensamente en una carpeta de proyectos legislativos que considera fundamentales para el futuro del sector agrícola ganadero. Así lo anunció su presidente, Andrea Sarnari, quien detalló los cinco ejes centrales de esta iniciativa que será presentada y trabajada con las legislaturas, especialmente a nivel nacional.

Lo más visto
atilio-benedetti-1902262

Atilio Benedetti: “El campo necesita previsibilidad y certidumbre”

Acción Rural
Agricultura16/04/2025

En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

Soja-

Jornada a campo en Victoria: Recorrida de cultivares de soja en el marco de la RECSO

Acción Rural
Agricultura22/04/2025

Este miércoles 23 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo una jornada a campo en la Estancia Don Bernardo de los hermanos Destéfanis, ubicada en el distrito Chilca, departamento Victoria. La actividad está marcada en la Red de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO) y es organizado por el INTA, junto a diversas instituciones y empresas del sector agropecuario.