Atilio Benedetti destaca la importancia del campo en la Primera Cumbre Sudamericana Agroglobal

“En el campo somos parte de la solución, no del problema”. Con estas palabras, Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara baja argentina, participó de la Primera Cumbre Sudamericana Agroglobal.

Generales19/10/2024Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2024-10-18 at 12.04.31

En diálogo con ERVisión.com, Benedetti compartió detalles de este importante evento regional, destacando la “disposición a trabajar como un bloque con los legisladores de Brasil y el resto de los socios del Mercosur”.

“En el marco de la Primera Cumbre Agroglobal, realizada el 15 de octubre en Brasilia, legisladores vinculados al sector, dentro del Mercosur, comenzamos a delinear un frente regional”, expresó el Diputado Nacional Benedetti. “Parlamentarios vinculados al sector productivo de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay nos reunimos y acordamos trabajar como un bloque en defensa del modelo de producción agropecuaria de la región”, añadió.

Benedetti subrayó el fuerte compromiso con la seguridad alimentaria mundial en un contexto muy particular, lo que interpela al sector en la búsqueda de alternativas cuyo desarrollo y buen funcionamiento son primordiales para alcanzarla. “Las iniciativas como esta no tienen sólo valor simbólico sino que son el inicio de un proceso virtuoso en la suma de voluntades regionales, para impulsar con mayor volumen algunas soluciones”, destacó.

El legislador también comentó que “el compromiso asumido es sostener la realización de esta cumbre como espacio de discusión y construcción de acuerdos locales, siendo Argentina una de las sedes propuestas para el próximo año. Vamos a poner en marcha una agenda para llevar a cabo reuniones periódicas que nos permitan trabajar en la confirmación de políticas públicas”.

Benedetti enfatizó que “en el campo somos parte de la solución, no del problema” y sostuvo que “es prioridad seguir de cerca el tratamiento legislativo vinculado con el agro”.

El inicio de un trabajo conjunto

Luego de los plenarios realizados en la sede del Instituto de Pensamiento Agropecuario (IPA), que agrupa a más de 60 cadenas de la agroindustria y que tiene relación directa con el Frente Parlamentario Agropecuario integrado por 300 diputados y 50 senadores (el 59% del Congreso federal), los legisladores de los cuatro países participantes firmaron una carta de intención. En ella, destacan el rol del sector agropecuario en los países de América del Sur como principal herramienta para mitigar los impactos de las crisis alimentarias que afectan al planeta, constituyéndose en un actor clave en la lucha contra el hambre, la inseguridad alimentaria y la transición energética global.

Los legisladores también destacaron el liderazgo de los países latinoamericanos ante los desafíos ambientales que enfrenta la comunidad internacional. “La región, con su enorme reserva de biodiversidad y áreas preservadas, desempeña un papel esencial en la regulación climática, mitigando los daños causados por el desarrollo insostenible de muchas naciones desarrolladas. Históricamente, los países de América del Sur han mantenido niveles de preservación ambiental muy superiores al promedio global”, fundamentaron.

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.