La Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional cumple 25 años

La comunidad de Santa Anita se encuentra en los preparativos finales para la 25ª edición de la Fiesta Nacional de la Trilla Tradicional, un evento que se celebra anualmente en esta localidad. Hugo Kloster, uno de los organizadores, compartió detalles sobre las actividades y atracciones que el público podrá disfrutar los días 7 y 8 de diciembre.

Generales26/11/2024Acción RuralAcción Rural

"Estamos ya en la parte final de los preparativos de todas las maquinarias para esta edición. Todos los años realizamos demostraciones con maquinarias antiguas, trillando el trigo y realizando laboreos de la tierra con tractores y herramientas de época," comentó Kloster.

Los eventos comienzan el 7 de diciembre a las 18:00 horas con un desfile por las calles del pueblo hacia el predio conocido como "la vuelta del shop". Este desfile contará con carrozas, música en vivo, cerveza artesanal, maquinarias y vehículos antiguos, jinetes y grupos coreográficos, todo en camino hacia el camping balneario municipal, donde se desarrollarán las actividades principales.


71138984_2506478179417692_6177996385812480000_n

Además, el sábado habrá espectáculos musicales con cinco bandas de distintos estilos, artesanías, comidas, patio cervecero y muchas atracciones más. "Quiero hacer extensiva la invitación a toda la audiencia y a toda la gente de la provincia de Entre Ríos y provincias vecinas que nos quieran acompañar," destacó Kloster.

El 8 de diciembre, a partir de las 9:30 horas, se podrán disfrutar diversas actividades realizadas con maquinarias antiguas. Al mediodía, habrá un gran almuerzo bajo una carpa donde los asistentes podrán disfrutar de asado y una variada gastronomía a cargo de las instituciones del pueblo. "Es muy variado todo lo que ofrecemos en la parte gastronómica," agregó Kloster.

A las 16:00 horas aproximadamente, se realizará el rito del mate cocido, un momento de interacción entre los protagonistas y el público, que incluye la demostración de cómo era el descanso en la faena rural, compartiendo mate cocido, chorizo y pan casero. Luego, distintas bandas tocarán música bailable hasta el cierre de la fiesta alrededor de las 18:00 horas.

La comunidad de Santa Anita espera con entusiasmo la llegada de visitantes y confía en que el clima acompañe para poder realizar todas las actividades programadas.

 

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.