Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Generales10/04/2025Acción RuralAcción Rural

En declaraciones recientes realizada a Acción Rural, Alderete explicó que planteó su postura en la última reunión de la Liga de Intendentes, realizada en Villaguay, y que su posición es compartida por todos los intendentes justicialistas, ya que ninguno manifestó intenciones de firmar el convenio propuesto.

El principal argumento del intendente radica en la insuficiencia de maquinaria vial provincial. "Hay 76 máquinas para una extensión de caminos que supera los 3.500 kilómetros, y hacen falta 130 motoniveladoras", afirmó Alderete. En este sentido, advirtió que la falta de recursos en los municipios para afrontar esta tarea generaría un malestar generalizado en la población, que dirigiría sus reclamos tanto al gobierno provincial como a las administraciones locales.

Además de la falta de maquinaria, Alderete manifestó su preocupación por la financiación a largo plazo. "Corremos el riesgo de que la tarifa que se pague por kilómetro, más allá de que en principio sea bien acordada, después llegue a pasar lo que suele pasar con algún tipo de subsidios que demoran de 3 a 4 meses", señaló.

El intendente de Sauce de Luna trazó un paralelismo con la transferencia de escuelas nacionales a las provincias hace 44 años, argumentando que esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde, a quienes son los que capitalizan en impuestos con las contribuciones rurales".

ConsorcioCaminero

Alderete también cuestionó el destino de la recaudación del impuesto inmobiliario rural. "El gobierno provincial con bombos y platillos anunció que el 50% iba a ser destinado a vialidad provincial. Bueno, hasta el momento no se ven los resultados, tenemos caminos en un deterioro muy grande", lamentó.

Finalmente, el intendente justicialista realizó una autocrítica sobre la gestión provincial anterior, sugiriendo que la falta de inversión en infraestructura vial pudo haber sido un factor determinante en la derrota electoral del partido en la última contienda por la gobernación.

Alcides Alderete fue categórico al afirmar: "Yo de mi parte no voy a firmar ningún convenio con provincia para hacerme cargo de los caminos rurales" y esa postura refleja la preocupación de varios intendentes entrerrianos ante una propuesta que consideran inviable sin la transferencia de recursos y maquinaria adecuados por parte del gobierno provincial.

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.