Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Generales10/04/2025Acción RuralAcción Rural

En declaraciones recientes realizada a Acción Rural, Alderete explicó que planteó su postura en la última reunión de la Liga de Intendentes, realizada en Villaguay, y que su posición es compartida por todos los intendentes justicialistas, ya que ninguno manifestó intenciones de firmar el convenio propuesto.

El principal argumento del intendente radica en la insuficiencia de maquinaria vial provincial. "Hay 76 máquinas para una extensión de caminos que supera los 3.500 kilómetros, y hacen falta 130 motoniveladoras", afirmó Alderete. En este sentido, advirtió que la falta de recursos en los municipios para afrontar esta tarea generaría un malestar generalizado en la población, que dirigiría sus reclamos tanto al gobierno provincial como a las administraciones locales.

Además de la falta de maquinaria, Alderete manifestó su preocupación por la financiación a largo plazo. "Corremos el riesgo de que la tarifa que se pague por kilómetro, más allá de que en principio sea bien acordada, después llegue a pasar lo que suele pasar con algún tipo de subsidios que demoran de 3 a 4 meses", señaló.

El intendente de Sauce de Luna trazó un paralelismo con la transferencia de escuelas nacionales a las provincias hace 44 años, argumentando que esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde, a quienes son los que capitalizan en impuestos con las contribuciones rurales".

ConsorcioCaminero

Alderete también cuestionó el destino de la recaudación del impuesto inmobiliario rural. "El gobierno provincial con bombos y platillos anunció que el 50% iba a ser destinado a vialidad provincial. Bueno, hasta el momento no se ven los resultados, tenemos caminos en un deterioro muy grande", lamentó.

Finalmente, el intendente justicialista realizó una autocrítica sobre la gestión provincial anterior, sugiriendo que la falta de inversión en infraestructura vial pudo haber sido un factor determinante en la derrota electoral del partido en la última contienda por la gobernación.

Alcides Alderete fue categórico al afirmar: "Yo de mi parte no voy a firmar ningún convenio con provincia para hacerme cargo de los caminos rurales" y esa postura refleja la preocupación de varios intendentes entrerrianos ante una propuesta que consideran inviable sin la transferencia de recursos y maquinaria adecuados por parte del gobierno provincial.

Te puede interesar
491958414_990374086603461_4417036141822960766_n

La Municipalidad de Colón crea un espacio de Coworking para emprendedores y Pymes

Acción Rural
Generales27/04/2025

En el predio de acceso a la Ciudad se equipará el lugar para reuniones y espacio de trabajo. Se recibió un aporte de la provincia para acompañar esta iniciativa. El Intendente José Luis Walser, firmó junto a la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, un convenio mediante el cual la provincia realiza un aporte de $10 millones para equipamiento del espacio.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

Caminos rurales

Entusiasma a los municipios la propuesta de hacerse cargo de los caminos rurales

Acción Rural
Generales08/04/2025

La propuesta esbozada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia para tercerizar en los municipios el mantenimiento de los caminos rurales en principio entusiasma a los jefes comunales, especialmente por el hecho de que ya lo vienen haciendo sin compensación y a partir de la firma del convenio correspondiente habrá una retribución pactada por el servicio.

Lo más visto
493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

491958414_990374086603461_4417036141822960766_n

La Municipalidad de Colón crea un espacio de Coworking para emprendedores y Pymes

Acción Rural
Generales27/04/2025

En el predio de acceso a la Ciudad se equipará el lugar para reuniones y espacio de trabajo. Se recibió un aporte de la provincia para acompañar esta iniciativa. El Intendente José Luis Walser, firmó junto a la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, un convenio mediante el cual la provincia realiza un aporte de $10 millones para equipamiento del espacio.