Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

Generales18/06/2025Acción RuralAcción Rural
descarga (12)

Los últimos dos encuentros de promoción de la iniciativa fueron en María Grande y Cerrito, con la presencia de los intendentes Héctor Solari y Ulises Tomassi, respectivamente. Se sumaron las presidentas comunales de Estación Sosa, Gloria Vittor, y María Grande II, Patricia Romero. Participaron, en representación del gobierno provincial, la coordinadora de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Valeria Mosetich, junto al equipo técnico integrado por Belén Niz y Luciana Danielli. Asimismo, participó Germán Schönfeld por parte de la Dirección de Agricultura.
 
Los productores interesados están ligados a ganadería, apicultura, avicultura, huerta y vivero; como también prestadores de servicios agropecuarios, emprendedores en textiles, cuero y metal. En el marco de ambas reuniones, también se difundieron otras herramientas para el sector que ofrece la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, como el programa Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE), y diversas líneas de beneficios, exenciones, capacitaciones, asesoramiento técnico y financiamiento.

La línea de créditos para monotributistas, que funciona en el marco de la línea de Reactivación Productiva del CFI, está destinada a pequeños productores agropecuarios dedicados a economías regionales y financia hasta cinco millones de pesos en inversiones productivas. Ofrece una tasa de interés bonificada y un plazo de amortización hasta 48 meses, con 6 meses de gracia. Cuenta con la evaluación y aval del Fogaer. Además, el CFI ofrece otras líneas de crédito que permiten solicitar montos mayores. Estas herramientas crediticias están diferenciadas por temática y sector: mujeres productoras, desarrollo de prácticas sustentables, prefinanciación de exportaciones. Se pueden destinar a inversión productiva como maquinarias, construcciones, equipamiento, modernización y capital de trabajo.

Los canales de comunicación para consultas sobre los créditos para monotributistas y las otras herramientas son el teléfono (0343) 4840710 y el correo electrónico [email protected]. Para información sobre las líneas crediticias del CFI, también se puede contactar con la Secretaría Desarrollo Productivo y Emprendedor, al teléfono (0343) 4840964, o consultar su Ventanilla Única de Financiamiento: https://www.entrerios.gov.ar/desarrolloemprendedor/frontend/ventanilla_unica.php

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.